Antonio Larreta: "El premio me abre un nuevo horizonte como escritor"
Ayer recogi¨® el Planeta en Barcelona
Antonio Larreta no acudi¨® en la ma?ana de ayer a la cita que ten¨ªa con la directora de cine Pilar Mir¨®, con quien est¨¢ trabajando en el gui¨®n de una pr¨®xima pel¨ªcula, ?que ser¨¢ la historia de un hombre en crisis?. Tuvo que ir a Barcelona desde su piso abuhardillado del Madrid de los Austrias a recoger el Premio Planeta. ?S¨¦ que este premio puede abrir un importante y nuevo horizonte como escritor en mi vida, pero, de momento, voy a cumplir mis compromisos en el campo del cine y la televisi¨®n?.
Adem¨¢s de este gui¨®n, que ser¨¢ la ?versi¨®n masculina del problema planteado en Gary Cooper que est¨¢s en los cielos?, Antonio Larreta tiene entre manos otro para televisi¨®n, en cuya confecci¨®n. participa tambi¨¦n Mario Camus. ?Desear¨ªa poder cumplir, por lo menos, con estos dos compromisos?.Volaverunt, la novela premiada con el Planeta, ha obtenido adem¨¢s el premio especial establecido por la propia editorial y por las empresas cinematogr¨¢ficas Warner e Impala, para reconocer a la novela que presente mayores facilidades de adaptaci¨®n al cine. ?Qu¨¦ significa esta coincidencia? ?Acaso Volaverunt es la continuaci¨®n de un gui¨®n cinematogr¨¢fico? ?En absoluto. A pesar de mi condici¨®n y larga experiencia como guionista, mi novela est¨¢ escrita al margen de cualquier proyecto cinematogr¨¢fico. La estructura de la novela es imposible de adaptar al cine, por lo que creo que necesitar¨¢ una gran reelaboraci¨®n, tendr¨¢ que cambiar todo el lenguaje. El jurado, probablemente, ha considerado que se puede adaptar al cine por las sustancias visualizables que presenta. Y ello, en parte, porque uno de los protagonistas es Goya y se mueve en un ambiente costumbrista y pict¨®rico?.
Antecedentes teatrales
Los antecedentes literarios de Antonio Larreta, seg¨²n comenta ¨¦l mismo, son teatrales, aunque a?ada a continuaci¨®n: ?Mi relaci¨®n con el teatro ha sido una relaci¨®n conyugal terminada en divorcio?. Veinticinco a?os se ha dedicado al teatro. ?Ha sido una carrera absorbente, que me ha dejado muy poco margen para otras actividades. Adapt¨¦ muchas obras, traduje otras, escrib¨ª algunas y fui actor. Estaba reprimiendo otras posibilidades?.En los medios art¨ªsticos de Uruguay, Antonio (Taco) Larreta es conocido por su larga trayectoria como actor, director teatral y como cr¨ªtico cinematogr¨¢fico. Tambi¨¦n como periodista lleg¨® incluso a ejercer la jefatura de las p¨¢ginas culturales del matutino El Pa¨ªs, entonces uno de los m¨¢s influyentes peri¨®dicos de Uruguay.
Taco Larreta, considerado por sus compa?eros de teatro como un hombre muy meticuloso, ha estrenado, por lo menos, seis obras. Algunas de ella, como Juan Palmieri, escrita hace nueve a?os, se han representando en Espa?a, Suecia, Angola, Italia y en pa¨ªses latinoamericanos y del Este. ?He hecho?, a?ade Larreta, ?muchos cl¨¢sicos espa?oles, especialmente Lope de Vega. En 1962, a la vuelta del Vestival de las Naciones de Par¨ªs, representamos en Madrid La zapatera prodigiosa, de Garc¨ªa Lorca, y Porfiar hasta morir, de Lope de Vega?.
Como director, Antonio Larreta llev¨® a escena, entre otras, El precio, de Arthur Miller, y Los gigantes de la monta?a, de Pirandello. Entre las obras teatrales escritas por el ganador del Planeta destacan Oficio de tinieblas, Un enredo y un marqu¨¦s y una versi¨®n particular de Fuenteovejuna. En Espa?a los cr¨ªticos de teatro le concedieron, en 1962, el Premio Larra por su puesta en escena de Porfiar hasta morir, de Lope de Vega.
Ahora, el teatro queda lejos para Larreta, aunque en su acceso a la narrativa haya desempe?ado un papel importante. ?Desde los primeros tiempos estuve siempre tentado de iniciar u?a obra propiamente narrativa, pero nunca pasaba de las primeras p¨¢ginas. Todo proyecto de novela se me transformaba en obra de teatro, probablemente porque me sent¨ªa m¨¢s seguro en este terreno o porque no pose¨ªa todav¨ªa la suficiente imaginaci¨®n. Cuando llegu¨¦ a Espa?a comenc¨¦ a trabajar en un proyecto de novela muy ambicioso; era una novela de muy dif¨ªcil imaginaci¨®n, en cuyo material deb¨ªa comprometerme de una manera decidida. Se trataba del tema del exilio. Casi llegu¨¦ a terminarla, pero. me di cuenta de que conten¨ªa fallos sustanciales. Qued¨® as¨ª definitivamente relegada?.
Experiencia irrepetible
?Una segunda oportunidad de hacer lo que yo realmente quer¨ªa, algo personal y que no fuera de encargo, se me present¨® la primavera pasada, cuando me encontr¨¦ con tiempo suficiente (dos meses) y con unos materiales recogidos para un gui¨®n de televisi¨®n que no lleg¨® a terminarse. Por eso, el hecho de que haya escrito una novela de ambientaci¨®n hist¨®rica es completamente circunstancial. El contacto con los materiales sobre la vida de Goya, de alg¨²n modo, cautiv¨® mi imaginaci¨®n. En dos meses, mayo y junio, ya la hab¨ªa escrito. Creo que Volaverunt es una experiencia solitaria, irrepetible. La verdad es que no me veo escribiendo otra novela hist¨®rica?.El acceso a la narrativa lo ha hecho Antonio Larreta a trav¨¦s de un determinado tipo de lenguaje que el jurado ha tenido muy en cuenta a la hora de premiar su obra; un lenguaje que ha sido calificado por algunos como muy cercano al preciosismo y a lo barroco. ?Aparte de mi aproximaci¨®n a los cl¨¢sicos, y en este caso a los rom¨¢nticos, he le¨ªdo detenidamente las memorias de Godoy, mientras que trataba al mismo tiempo de impregnarme de ciertos barroquismos, de ciertas caracter¨ªsticas del lenguaje grandilocuente de este tiempo, que se encuentra a caballo entre el barroco y la ilustraci¨®n francesa. Pero no trat¨¦ de remedar un estilo, sino simplemente de evocarlo, de insinuarlo?.
Antonio Larreta afirma que no est¨¢ capacitado para analizar y valorar m¨¢s en profundidad su novela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.