Los dirigentes de Jamaica denuncian maniobras desestabilizadoras
El primer ministro de Jamaica, el socialista Michael Manley, ha manifestado p¨²blicamente que el proceso de desestabilizaci¨®n seguido en la isla reproduce con exactitud la situaci¨®n chilena del a?o 1973, que culmin¨® con el golpe militar de septiembre que derroc¨® al Gobierno constitucional de Salvador Allende.En opini¨®n del dirigente jamaicano, las fuerzas m¨¢s conservadoras del continente americano est¨¢n aplicando en la isla los procedimientos ensayados con pleno ¨¦xito en Chile siete a?os atr¨¢s. De Jamaica no s¨®lo les interesa a los grandes capitales su riqueza tur¨ªstica, hoy infrautilizada por el boicoteo de las agencias americanas, sino sus yacimientos de bauxita -importante mineral estrat¨¦gico- y la gran refiner¨ªa de Standard Oil, que es la mayor que tiene esta compa?¨ªa petrolera fuera de Estados Unidos.
El Gobierno socialista de Manley acusa directamente a la CIA de mantener en la isla una de sus m¨¢s importantes bases de la regi¨®n. A trav¨¦s del ex agente Phillip Agee se lleg¨® a identificar a quince agentes. Con ocasi¨®n de la conferencia de Prensa ofrecida en la isla por el ex agente, fueron citados los nombres de Norman y Judy Descoteaux, un matrimonio que hab¨ªa estado en Argentina y Ecuador, justamente en v¨ªsperas de los golpes militares ocurridos en ambos pa¨ªses.
El matrimonio abandon¨® Jamaica tras la denuncia, pero ha podido comprobarse que al menos Judy Descoteaux se encuentra de nuevo en la isla, donde ha participado en varias reuniones con comentaristas del peri¨®dico Daily Gleaner.
Desde el matutino oficial The Jamaica Daily News se informa diariamente acerca de los prop¨®sitos desestabilizadores de la CIA y desde las p¨¢ginas del Daily Gleaner se contrataca con extensas informaciones sobre la presencia, en la isla, de agentes del KGB o del G-2 cubano. Entre tanto, dirigentes del Partido Laborista no tienen inconveniente en reconocer que poseen m¨¢s de mil metralletas preparadas ?para la ocasi¨®n?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.