Se fuga de la c¨¢rcel un implicado en el fraude de la leche en polvo
Uno de los implicados en la desaparici¨®n de miles de toneladas de leche en polvo de los almacenes del puerto de Santander se fug¨® el martes de la prisi¨®n provincial, sin que, hasta el momento, se conozca su paradero. Godofredo Alves Reigada, conocido como el Brasile?o, cumpl¨ªa condena de siete a?os como autor de varios delitos cometidos antes de que, en marzo de 1978, fuese detenido cuando se dedicaba al transporte de varios sacos de leche en polvo desnaturalizada y para el consumo animal, que hab¨ªa robado en el dep¨®sito franco del puerto. La investigaci¨®n posterior demostr¨® que aquel robo no era m¨¢s que una m¨ªnima parte de un inmenso fraude -se habl¨® entonces de 40.000 toneladas-, en el que aparec¨ªan complicados almacenistas, industriales l¨¢cteos y comerciantes.
Escasa informaci¨®n
Dos a?os despu¨¦s de descubierto y uno desde que el juez encargado del sumario, S¨¢ez, dictara auto de procesamiento contra diecisiete personas, entre ellas Godofredo Alves, sigue sin conocerse el verdadero alcance del fraude. Dos hechos quedaron, sin embargo, esclarecidos: que la leche en polvo desnaturalizada y para -el consumo animal, importada a precios dumping (abaratamiento anormal) de unas veinte pesetas kilo, era utilizada para la fabricaci¨®n de productos l¨¢cteos de consumo humano, previa venta a precios de hasta 120 pesetas kilo. Y que, una vez descubierto el fraude, disminuyeron sensiblemente las existencias de leche en polvo de las industrias nacionales, que ya hab¨ªan denunciado irregularidades en el sector. Otro tanto hab¨ªan hecho las c¨¢maras agrarias.Godofredo Alves, ¨²ltimo eslab¨®n en el fraude, intent¨® suicidarse tras su detenci¨®n, declarando que tem¨ªa por su vida. En libertad bajo Fianza junto con el resto de los diecisiete procesados, fue detenido poco despu¨¦s por la Guardia Civil, por esconder en su domicilio dos kilos de Goma-2. Dos d¨ªas antes hab¨ªa sido colocado en los locales de Hoja del Lunes, de Santander, un artefacto explosivo. La polic¨ªa dirigi¨® su investigaci¨®n hacia los implicados en el fraude de la leche en polvo, descubierto en su d¨ªa por el citado peri¨®dico y del que acababa de publicar un informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fraudes
- Santander
- Productos adulterados
- Intentos fuga
- Ayuntamientos
- Fuga presos
- Seguridad alimentaria
- Seguridad penitenciaria
- Administraci¨®n local
- Control calidad
- Prisiones
- Consumo
- Centros penitenciarios
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Bienes consumo
- R¨¦gimen penitenciario
- Comercio
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia