La RFA rechaza medidas proteccionistas contra Jap¨®n
El Gobierno federal alem¨¢n, en su primera decisi¨®n despu¨¦s de la constituci¨®n del nuevo Gabinete, presidido por el canciller Schmidt, decidi¨® ayer rechazar las presiones para imponer medidas proteccionistas contra Jap¨®n y, en un informe del Ministerio de Econom¨ªa, ratificar que la verdadera ofensiva contra la agresiva pol¨ªtica exportadora de Jap¨®n hay que librarla en su propio terreno: la exportaci¨®n.
En su estudio, el Ministerio recomienda que se solucione ?el problema japon¨¦s? empezando por la misma base: estudiando los gustos de los japoneses, como antes hicieron ellos con los de los alemanes, creando empresas mixtas, favoreciendo la inversi¨®n de japoneses en empresas y proyectos alemanes y hasta aprendiendo el idioma.El Ministerio recalca tambi¨¦n que debe ser objeto de estudio la l¨ªnea de la productividad japonesa, basada en buena parte en una pol¨ªtica de paz social y de bajos costos en la productividad. No hace muchos d¨ªas se facilitaban datos estad¨ªsticos sobre rendimiento y sueldos de los trabajadores nipones, comparados con los correspondientes de los alemanes, y se recalcaba que los primeros trabajan m¨¢s d¨ªas por un salario menor.
Los sindicatos han expresado ya d¨ªas atr¨¢s sus reservas sobre la introducci¨®n de este modelo japon¨¦s en las estructuras empresariales alemanas.
En otro reciente an¨¢lisis, presentado por la C¨¢mara de Comercio alemana en Jap¨®n; se fijaban dos condiciones para una posible escalada de las exportaciones alemanas a este pa¨ªs asi¨¢tico: que Tokio est¨¦ dispuesto a aceptar el incremento, y que los empresarios alemanes sean capaces de conectar con la demanda de los japoneses. El primer factor es, seg¨²n el estudio, dif¨ªcil de lograr en las actuales circunstancias, sobre todo porque a econom¨ªa japonesa se mantiene firme en una base tradicional, a pesar de su gran desarrollo tecnol¨®gico.
Aumenta el d¨¦ficit de la balanza de pagos
Por otro lado, el banco federal alem¨¢n inform¨® del aumento del d¨¦ficit de la balanza de pagos germana, que se sald¨® con un total de 24.500 millones de marcos (unos 12.600 millones de d¨®lares) en los nueve primeros meses del a?o.Seg¨²n el Bundesbank, pese, al excedente de la balanza comercial en ese mismo per¨ªodo, que fue de 7.600 millones de marcos, la salida de capitales y el d¨¦ficit de los servicios hicieron que la balanza de pagos por cuenta corriente alcanzar a tal cantidad r¨¦cord.
A finales de a?o, los expertos estiman que el d¨¦ficit acumulado en todo el a?o por la RFA ser¨¢ del orden de los 30.000 millones de marcos, el m¨¢s alto de los pa¨ªses del ¨¢rea de la OCDE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.