La patronal brit¨¢nica critica la rigidez econ¨®mica del Gobierno Thatcher
En la clausura del congreso de la Confederaci¨®n de la Industria Brit¨¢nica (CBI), su director general protagoniz¨® ayer una rebeli¨®n contra la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno. ?No todos los conservadores comprenden a los empresarios?, declar¨® el director general de la CBI, sir Terence Beckett.
En un discurso final, en el que atac¨® frontalmente al Gobierno por los efectos ruinosos de su pol¨ªtica, Beckett apel¨® a la resistencia de la industria brit¨¢nica. Aunque estaba de acuerdo con el objetivo de reducir la inflaci¨®n y controlar el gasto p¨²blico, se?al¨®: ?Podr¨ªamos ganar la batalla contra la inflaci¨®n, pero perder la guerra por la prosperidad?.Despu¨¦s de las cr¨ªticas de las sesiones del lunes, este discurso fue acogido como un claro mensaje de que la patronal, aliada tradicional de los conservadores, podr¨ªa estar perdiendo su paciencia ante los efectos de la pol¨ªtica monetarista de Margaret Thatcher.
Las principales resoluciones de este congreso son, pues, un llamamiento al Gobierno para que reduzca el tipo de inter¨¦s, y, por ende, el valor internacional de la libra, que perjudica a la industria brit¨¢nica, reclamando asimismo un coste de la energ¨ªa que no produzca efectos negativos sobre la competitividad de la industria. Los ingresos provenientes del petr¨®leo del mar del Norte deber¨ªan utilizarse para reducir los grav¨¢menes e impuestos que padece esta industria.
Aunque en la cuesti¨®n de las relaciones laborales el congreso apoyara esfuerzos del Gobierno., el clima que se respiraba era tenso. Hoy, en una reuni¨®n fijada antes de este congreso, el presidente y el director general de la CBI se entrevistar¨¢n con la primera ministra, Margaret Thatcher, para exponerle sus puntos de vista.
El ataque a la pol¨ªtica econ¨®mica gubernamental se inici¨® el martes, en la sesi¨®n de apertura del congreso. Los sindicatos, por su parte, se disponen a una confrontaci¨®n con el Gabinete de Margaret Thatcher. En Brighton, los mil delegados que representan a las industrias afiliadas a la Confederaci¨®n de la Industria Brit¨¢nica (CBI) se reunieron para criticar, no los objetivos del Gobierno, con el que est¨¢n de acuerdo, sino sus t¨¢cticas y oportunidad.
La mayor¨ªa de los discursos hicieron un llamamiento al Gobierno para que redujese el tipo de inter¨¦s en un 4%, que ha sido ?demasiado elevado durante demasiado tiempo? y ha producido una revaluaci¨®n de la libra esterlina desfavorable para la Industria brit¨¢nica.
En general, los patronos de la industria brit¨¢nica se quejaron tambi¨¦n del precio de la energ¨ªa, que, alegaron, es m¨¢s alto en el Reino Unido que en el resto de los pa¨ªses europeos, perjudicando as¨ª la competitividad de los productos brit¨¢nicos.
Discurso tras discurso, se se?al¨® el declive de la industria brit¨¢nica, al que acompa?a un sombr¨ªo futuro para el empleo. El clima es muy diferente del que se viv¨ªa en el ¨²ltimo congreso las dudas sobre lealtad al Gobierno han aumentado.
En un discurso en el que puso sobre aviso al Gobierno contra una reacci¨®n explosiva de la industria ante todo intento de imponer nuevos grav¨¢menes a las empresas, el presidente de la CBI, Raymond Pennock, se declar¨®, sin embargo, a favor de la decisi¨®n del Gobierno de limitar a un 6% el aumento salarial de los trabajadores empleados por autoridades laborales.
Importante reuni¨®n sindical
El consejo de los sindicatos, TUC, ha convocado para hoy una reuni¨®n especial de los dirigentes de los sindicatos de empleados en servicios p¨²blicos para decidir qu¨¦ estrategia seguir ante esta medida gubernamental. El primer grupo afectado ha sido el de los bomberos, que ayer estaban ya en huelga de celo, que podr¨ªan transformar en huelga oficial.El siguiente grupo ser¨¢ el de los empleados de sanidad. El presidente del sindicato de los mineros indic¨® ayer que el aumento del desempleo podr¨ªa llevar a ?una desobeciencia civil y a un colapso del orden p¨²blico?, de no cambiar de rumbo la pol¨ªtica gubernamental.
Por otra parte, una serie de predicciones, publicadas este pasado fin de semana, indican, en general, que la recesi¨®n de la econom¨ªa brit¨¢nica est¨¢ pasando Por su peor momento, si bien la recuperaci¨®n ser¨¢ lenta y dif¨ªcil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.