Ruptura de las negociaciones para la aplicaci¨®n del Plan de Urgencia
Las negociaciones entre el Gobierno y la Junta de Andaluc¨ªa sobre la aplicaci¨®n del Plan de Urgencia para Andaluc¨ªa (PUA) quedaron rotas ayer, al menos temporalmente. Ambas partes no han descartado un futuro entendimiento, pero las posiciones actuales son claramente divergentes.Las diferencias radican en la cuant¨ªa de las inversiones estatales a realizar durante 1981. Mientras el Gobierno, por medio del ministro de Econom¨ªa y Comercio, Juan Antonio Garc¨ªa Diez, afirma que cumplir¨¢ el PUA y, en consecuencia, destinar¨¢ 198.431 millones a inversiones en Andaluc¨ªa durante el a?o pr¨®ximo, 7.000 millones m¨¢s de lo que preve¨ªa el plan, la Junta considera que la cantidad de 198.000 millones deber¨ªa ser incrementada hasta llegar a 241.000 millones de pesetas para inversiones p¨²blicas en Andaluc¨ªa. Seg¨²n explicar¨ªa en conferencia de Prensa el presidente del organismo preauton¨®mico, Rafael Escuredo, la cantidad propuesta por el Gobierno no tiene en su totalidad el car¨¢cter de inversi¨®n; en concreto ha aludido a la concesi¨®n de 50.000 millones de cr¨¦dito oficial.
Frente a las tesis de Escuredo, el ministro de Econom¨ªa se?al¨® en otra conferencia de Prensa que ?el Gobierno est¨¢ respondiendo con toda puntualidad a lo que pide el PUA?. Precis¨® que la dotaci¨®n de los 198.431 millones para Andaluc¨ªa, que ser¨¢ aprobada en breve plazo por el Consejo de Ministros, se distribuir¨¢ de la siguiente forma: 70.932 millones, (con cargo al cap¨ªtulo 6? de los Presupuestos (inversiones directas); 18.395 millones, con cargo al cap¨ªtulo 7? (transferencias de capital); 54.359, en inversiones de las empresas p¨²blicas; 4.745, en inversiones de la Seguridad Social, y 50.000 millones, a financiar mediante cr¨¦dito oficial.
Garc¨ªa D¨ªez manifest¨® que, si se dedicasen 241.000 millones al PUA durante el a?o pr¨®ximo, Andaluc¨ªa se llevar¨ªa el 30% de la inversi¨®n p¨²blica prevista para 1981, ?lo cual no ser¨ªa evidentemente una muestra de solidaridad para otras regiones?. El ministro, a quien acompa?aban en la conferencia de Prensa el presidente de la UCD andaluza, F¨¦lix Manuel- P¨¦rez M?yares, y la diputada centrista por Sevilla, Soledad Becerril, puntualiz¨® respecto a la ruptura de conversaciones con el organismo preauton¨®mico andaluz: ?Tengo la impresi¨®n de que la Junta ha decidido cambiar el PUA o no lo ha entendido."
A su vez, P¨¦rez M?yares indic¨® que la ruptura en las conversaciones obedec¨ªa a motivaciones electoralistas, ya que el pr¨®ximo d¨ªa 27 se celebran elecciones parciales al Senado en Sevilla y Almer¨ªa. ?Si no estuvi¨¦semos a trece d¨ªas de las elecciones, estoy seguro que la actitud del PSOE, PCE y PSA (los tres partidos que integran la Junta con UCD), hubiese sido otra. En esta misma l¨ªnea, Garc¨ªa D¨ªez comento: ?Este es un ejemplo no bueno de c¨®mo en determinados momentos se utiliza al pueblo y a la autonom¨ªa para luchas pol¨ªticas?.
Por su parte, el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa respondi¨® a los planteamientos de Garcia D¨ªez y los dirigentes centristas, afirmando que, al dividir los 720.000 millones de inversi¨®n previstos en el PUA para los pr¨®ximos tres a?os, la cantidad resultante no es 198.000millones. ?Yo soy pesimista?, dijo, ?pero no descarto que en la discusi¨®n de los Presupuestos se pueda llegar a alg¨²n tipo de soluci¨®n, en caso de que no se llegase a ella, se producir¨ªa una tensi¨®n innecesaria en Andaluc¨ªa. Resulta chocante hablar de privilegios para Andaluc¨ªa, cuando all¨ª hay 400.000 parados.
Paralelamente, el organismo preauton¨®mico difundi¨® un comunicado en el que expone su valoraci¨®n sobre la ruptura de conversaciones sobre el Plan de Urgencia; en ¨¦l expresa su malestar porque ?de nuevo Andaluc¨ªa no encuentre la comprensi¨®n del Gobierno sobre sus problemas m¨¢s acuciantes?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.