Numerosos grupos teatrales presentaron sus espect¨¢culos infantiles en Segovia y Granada
Los ayuntamientos de Segovia y Granada han organizado en los ¨²ltimos d¨ªas unas muestras de teatro infantil en sus respectivas ciudades, dirigidas tanto a los ni?os como a los educadores, que han significado un encuentro de los mejores grupos de teatro infantil, con el beneficio del intercambio de experiencias y aceptaci¨®n de la dramaturgia dirigida hacia un p¨²blico infantil y juvenil como pr¨¢ctica art¨ªstica y de escuela, as¨ª como la participaci¨®n de te¨®ricos y profesores en los distintos aspectos de la creatividad infantil.
La Semana de Teatro Infantil, organizada por la comisi¨®n de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, cont¨® con especialistas de gran talla para llevar a cabo los cursos de aspecto formativo, en los que se aportaban ideas y t¨¦cnicas a los participantes en los mismos. Federico Mart¨ªn Nebras, quien tambi¨¦n actu¨® como coordinador de los monitores, llev¨® a cabo un programa en el que se destacaba y valoraba la importancia del animador cara a ejercer un trabajo en la escuela que acerque a los chicos al mundo del teatro, bas¨¢ndose principalmente en el descubrimiento de las posibilidades de dramatizaci¨®n de los elementos de animaci¨®n. Carlos Herans, cofundador de Acci¨®n Educativa, organismo vinculado a todo tipo de actividades cara a la actualizaci¨®n del profesorado y ense?antes en Espa?a, imparti¨® un curso de mimo y pantomima. El dramaturao Luis Matilla enfoc¨® su curso a trabajar con la imagen y su utilizaci¨®n en la escuela, dando a conocer en qu¨¦ forma es posible reutilizar y transformar los mensajes (formas y contenidos) que los medios de comunicaci¨®n transmiten, para evitar influencias necativas v fomentar la creatividad escolar.
T¨ªteres y marionetas
Este g¨¦nero teatral fue abordado en dos cursos diferentes: uno dirigido a ense?antes, en el que actuaron como monitores el grupo de teatro de t¨ªteres Lib¨¦lula, y otro para chicos y chicas en edad escolar, que fue llevado a cabo por Francisco Peralta.El grupo de teatro El Globo, de Sevilla, actu¨® con una obra basada en una idea original de Jos¨¦ Nicola en la que se conjuga el trabajo dram¨¢tico con la pantomima, la m¨²sica, marionetas, luces, etc¨¦tera. Fantas¨ªa para un juguete roto es una de las pocas obras donde se puede ver un elaborado trabajo t¨¦cnico, desde la interpretaci¨®n hasta la escenograf¨ªa, con unos resultados teatrales ampliamente satisfactorios.
Catalu?a estuvo representada por Els Comedians, con su famoso Sol solet, representado hace poco en la Sala Olimpia, de Madrid.
Teatro Libre, de Madrid, present¨® su montaje infantil La verdadera v singular historia del drag¨®n y la princesa, original de Jos¨¦ Luis Alonso de Santos, una firme promesa de autor teatral que revaloriza con este montaje los personajes habituales de las narraciones infantiles tradicionales.
El Peque?o Teatro de Valencia, m¨¢s popularmente conocido como Compa?¨ªa de Clowns La Inestable, llen¨® de carcajadas el teatro con su montaje Anaguaca tres y una en la luna, donde, a base de gags Y skets habituales de payasos, crean un clima circense Y entusiasman al joven p¨²blico con una magn¨ªfica interpretaci¨®n. Los t¨ªteres estuvieron representados en la muestra por La Gaviota con sus Historias de Pascual Patroclo, donde utilizan t¨¦cnica de t¨ªtere de guante.
Siete grupos en Granada
En la I Muestra de Teatro Infantil de Granada participaron cinco grupos de Madrid y dos de Andaluc¨ªa. El Grupo Internacional de Teatro (GIT) present¨® el montaje Glup, zas, puni, crash, original del colectivo Libre Teatro Libre de C¨®rdoba. Basada principalmente en el trabajo de actor, la obra es una sucesi¨®n de gags llenos de humor, donde la caricaturizaci¨®n de situaciones familiares al entorno del ni?o y la participaci¨®n de ¨¦ste dan forma al espect¨¢culo.Los Comediantes, de Madrid, presentaron Pluft, el fantasmita, de Mar¨ªa Clara Machado, autora brasile?a de cuentos infantiles de gran prestigio internacional. El cuento, dirigido a chicos de corta edad, ha sido remodelado y adaptado con el Fin de ampliar la edad del p¨²blico al que va dirigido. El tercer grupo que actu¨® en el Auditorio Manuel de Falla, centro cultural donde se llev¨® a cabo la muestra, fue Los Trabalenguas, con la obra Carasucia, de Jorge D¨ªaz. El montaje se encuentra abierto desde el primer momento a la participaci¨®n de los chicos y es una de las pocas obras que refleja el problema de los ni?os habitantes de grandes n¨²cleos urbanos: la contaminaci¨®n y degradaci¨®n del medio ambiente.
Teatro Libre, de Madrid, present¨® la obra original de Jos¨¦ Luis Alonso de Santos La verdadera y, singular historia del drag¨®n y la princesa. Casta?a Pilonga, integrante de Equipo 7, al igual que los cuatro arupos anteriores, present¨® su conocida obra La comedia veneciana de la cuchara, original de Miguel Angel Rell¨¢n y basada en los populares espect¨¢culos de la Commedia dell'Arte italiana. Aula 6, ¨²nico grupo granadino que actu¨® en la rnuestra, present¨® su montaje Alfanhui, basado en la conocida novela de Rafael S¨¢nchez Ferlosio, y El Globo, grupo sevillano, cerr¨® estasiornadas de teatro infantil con sus Piruetas, donde, con elementos fant¨¢sticos y de enso?aci¨®n. muy bien conseguidos con la luminotecnia y un juego de transformaci¨®n de tama?os, introducen al ni?o en un divertido viaje a trav¨¦s de una caja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.