Congreso de Citep sobre el Estado de las autonom¨ªas
Eustaquio Eseberri, presidente del Centro de Investigaci¨®n y T¨¦cnicas Pol¨ªticas (Citep), present¨® ayer a los medios informativos el contenido del segundo congreso organizado por dicha instituci¨®n, que versar¨¢ sobre ?El Estado de las autonom¨ªas: poder auton¨®mico-poder central?, y que se desarrollar¨¢ en Madrid entre los d¨ªas 24 y 29 de noviembre.El congreso persigue el objetivo de ?dar ideas y no opiniones pol¨ªticas? sobre el Estado auton¨®mico, dentro de un marco global definido por la estabilizaci¨®n de la democracia, la respuesta y adaptaci¨®n a la crisis y la entrada de Espa?a en la CEE.
La idea de este congreso surgi¨® a ra¨ªz de un trabajo ya concluido, en el que durante dos a?os participaron varios especialistas, cuyos resultados servir¨¢n de base a algunas de las ponencias que se presentar¨¢n.
Est¨¢ prevista y confirmada la participaci¨®n de cuarenta ponentes, entre los que se encuentran destacadas figuras de la investigaci¨®n pol¨ªtica, del periodismo y de la Administraci¨®n p¨²blica de pa¨ªses como Estados Unidos, Rep¨²blica Federal de Alemania, Gran Breta?a, Canad¨¢, B¨¦lgica, Francia, y, por supuesto, Espa?a.
A lo largo de cinco d¨ªas se abordar¨¢n cuestiones de ¨ªndole general, como la teor¨ªa y pr¨¢ctica del Estado de las autonom¨ªas, tema con el que se abre el congreso, para descender en los d¨ªas siguientes a an¨¢lisis monogr¨¢ficos sobre la educaci¨®n y la investigaci¨®n, la informaci¨®n, la hacienda, la planificaci¨®n regional, gobierno y administraci¨®n de las comunidades aut¨®nomas y los conflictos de poder.
Seg¨²n Eustaquio Eseberri, los temas que se aborden en el congreso tendr¨¢n posteriormente un seguimiento a trav¨¦s de algunos seminarios que Citep pretende organizar en un futuro pr¨®ximo. En un adelanto sobre los resultados del estudio que sirvi¨® de base a la preparaci¨®n de este congreso, Eseberri afirm¨® que o se establecen. unos mecanismos de planificaci¨®n econ¨®mica distintos a los existentes o a medio plazo el Estado de las autonom¨ªas ahondar¨¢ las diferencias entre los pueblos de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.