El Gobierno norteamericano respalda a su embajador en la CSCE
El Departamento de Estado norteamericano respald¨® ayer el discurso pronunciado el pasado lunes, en la Conferencia de Madrid, por el embajador Max Kampelman, copresidente de la delegaci¨®n de Estados Unidos, en el que afirm¨® que "Oriente y Occidente marchan vertiginosamente hacia un enfrentamiento
La reacci¨®n del Departamento de Estado se produjo despu¨¦s de que una agencia de noticias distribuyera una informaci¨®n en la que altos funcionarios norteamericanos no identificados, se mostraban sorprendidos por la dureza del discurso e indicaban que Kampelman actu¨® por su cuenta, sin obtener previamente el visto bueno de la Secretar¨ªa de Estado o de la Casa Blanca. El portavoz del Departamento de Estado, John Trattner, dijo ayer en Washington, que el discurso del embajador Kampelman hab¨ªa sido aprobado y que representa. por consiguiente ?la pol¨ªtica de esta Administraci¨®n?. Copias de la declaraci¨®n de Trattner fueron distribuidas ayer, en Madrid, a los periodistas por miembros de la delegaci¨®n norteamericana en la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE).
Kampelman, un abogado de sesenta a?os considerado como dem¨®crata conservador, manifest¨® a los periodistas que la delegaci¨®n que copreside con el ex ministro de Justicia Griffin Bell est¨¢ en contacto constante con Washington y que no ha recibido ninguna cr¨ªtica a su intervenci¨®n del lunes en la CSCE. que los conservadores estimaron especialmente dura. Los aliados de Estados Unidos tampoco han criticado ese discurso. ?lo que no significa que lo suscriban totalmente tampoco?.
En la sesi¨®n de ayer de la CSCE, celebrada a Puerta cerra
da, intervinieron diecis¨¦is pa¨ªses y comenzaron los discursos sobre el llamado ?segundo cesto? de Helsinki, o acuerdos sobre cooperaci¨®n en los campos econ¨®mico, cient¨ªfico, tecnol¨®gico y del medio ambiente. Las intervenciones encuadradas en el ?cesto primero ?, o seguridad en Europa, registraron el habitual enfrentamiento de posiciones orientales y occidentales y las constantes apelaciones a los principios VI y VII del Acta Final de Heisinki. donde se contienen, respectivamente la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados y el respeto a los derechos humanos.
Varias delegaciones apoyaron la Iniciativa de celebrar una conferencia de desarme. Y el embajador de Austria, Franz Ceska. habl¨® de la necesidad de mejorar las ?medidas de confianza?, que, no reemplazan a las medidas de desarme, sino que son medios de reducir tensiones y temores, no s¨®lo entre los Estados, sino tambi¨¦n entre los pueblos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.