Espa?a puede ser vanguardia de las telecomunicaciones en la d¨¦cada de los ochenta, seg¨²n Jos¨¦ Luis Alvarez
?En la d¨¦cada de los ochenta Espa?a puede estar entre los pa¨ªses de vanguardia en el campo de las telecomunicaciones?. Esta afirmaci¨®n del ministro de Transportes y Comunicaciones, Jos¨¦ Luis Alvarez, en el discurso de clausura del seminario sobre La influencia de las comunicaciones en la din¨¢mica social (Madrid, 17-18 de noviembre), y el anuncio oficial por parte del ministro de la pr¨®xima elaboraci¨®n de un libro blanco sobre las telecomunicaciones en Espa?a, pusieron punto final a una serie de debates organizados por la Fundaci¨®n de Estudios Sociol¨®gicos sobre el cambio social que est¨¢ provocando y provocar¨¢ la irrupci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas en el ¨¢mbito de la comunicaci¨®n.
Previamente al discurso del ministro de Transportes y Comunicaciones se estudiaron, en la segunda sesi¨®n del seminario, al que han asistido unos cincuenta especialistas, los aspectos jur¨ªdicos derivados de la implantaci¨®n de tecnolog¨ªas comunicativas instant¨¢neas. Sobre este tema presentaron ponencias F¨¦lix Ben¨ªtez de Lugo, ? La dimensi¨®n jur¨ªdica de las comunicaciones en sus aspectos p¨²blico y privado?: Miguel L¨®pez Mu?iz Go?i, ?El derecho a la intimidad en el marco de las comunicaciones?: Adoraci¨®n de Miguel Casta?o, ?Derecho a la informaci¨®n y secreto estad¨ªstico?, y Angel Gonz¨¢lez Rivero, ?El derecho a la informaci¨®n en la Constituci¨®n ?.La ponencia m¨¢s pol¨¦mica de la ¨²ltima sesi¨®n fue la presentada por el presidente ele la agencia Efe y presidente tambi¨¦n de la Federaci¨®n de Asociaciones de la Prensa, Luis Mar¨ªa Ans¨®n, sobre el tema ?Inform¨¢tica, cultura y periodismo?, en la que abord¨® los cambios que se est¨¢n produciendo y que previsiblemente se producir¨¢n en el ¨¢mbito de la misma profesi¨®n informativa, analiz¨® los componentes del periodismo electr¨®nico y previno contra los peligros de desintegraci¨®n del idioma espa?ol (principalmente en Latinoam¨¦rica) en relaci¨®n con la adopci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas comunicativas.
?Hace cincuenta a?os?, dijo Luis Mar¨ªa Ans¨®n, el ciento por ciento de la informaci¨®n peri¨®dica que recib¨ªa el ciudadano proced¨ªa de los diarios impresos. Ahora, el 80% de la informaci¨®n peri¨®dica procede de la radio y la televisi¨®n ?. A pesar de este hecho constatado, no ha disminuido, seg¨²n el presidente de Efe, la influencia del periodismo impreso, sobre todo entre las elites de la sociedad espa?ola, pero necesita cambiar algunos de sus planteamientos y sobre todo su distribuci¨®n.
Tras hablar del periodismo electr¨®nico, que pronto va a ser un hecho en Espa?a, Luis Mar¨ªa Ans¨®n se refiri¨® a la responsabilidad y profesionalidad que ser¨¢ necesaria para decidir sobre los modernos canales de comunicaci¨®n. Su referencia concreta al peligro de desintegraci¨®n del idioma espa?ol, sobre todo en Latinoam¨¦rica, como consecuencia de la introducci¨®n de t¨¦cnicas mundiales instant¨¢neas de comunicaci¨®n, provoc¨® la intervenci¨®n de Juli¨¢n Mar¨ªas, moderador del seminario, quien afirm¨® que no compart¨ªa esa teor¨ªa del peligro de desintegraci¨®n del espa?ol. El acad¨¦mico espa?ol fue interpelado a su vez por otros participantes sobre cuestiones ling¨¹¨ªsticas y sobre problemas de distribuci¨®n.
Por ¨²ltimo, el gerente de Fundesco (Fundaci¨®n para el Desarrollo de la Funci¨®n Social de las Comunicaciones), Francisco Guijarro Arrizabalaga, resumi¨® los resultados que a su juicio se derivaban de las dos jornadas de seminario. ?Se ha contemplado?, dijo, ?un panorama detallado de las nuevas tecnolog¨ªas de comunicaci¨®n e informaci¨®n, las funciones de la comunicaci¨®n en el sistema social, las repercusiones de desarrollo de las mismas, los problemas sociopol¨ªticos y el tratamiento jur¨ªdico de estos problemas?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.