CC OO, a la cabeza de las elecciones en Catalu?a
Las Comisiones Obreras catalanas, con un 37% de los delegados, se sit¨²a en cabeza de los resultados electorales sindicales de Catalu?a, seg¨²n los datos, ya plenamente oficiales y p¨²blicos, facilitados ayer por el consejero de Trabajo de la Generalidad, Joan Rigol. Estos datos oficiales comprenden el per¨ªodo que va del 15 de marzo al 31 de octubre. Siempre dentro del mismo per¨ªodo, UGT obtiene un 25,9% de los delegados.Comisiones Obreras consigue 1.589 delegados, seguida. de los no afiliados, con 1. 154 (27,4%), UGT, 1.093; USO, 168 (4%), otros, 99 (2,3%), CSUT, 64 (1,5%), Solidaritat d'Obrers (de Catalunya (SOC), 14 (0,3 %), CNT, 22 (0,5%), SU, 11 (0,2%). El total de delegados elegidos es de 4.2,14. Las Comisiones Obreras catalanas ganan en las cuatro provincias del principado.
La nota m¨¢s significativa de estos primeros resultados oficiales fue el boicoteo efectuado a la presentaci¨®n de los mismos por el Fomento del Trabajo Nacional, principal patronal catalana que no quiso estar al lado del consejero de la Generalidad cuando ¨¦ste los hizo p¨²blicos. De este modo, los datos hay que atribu¨ªrselos a la instituci¨®n auton¨®mica catalana y no al consejo de Trabajo de la Generalidad, ya que, al no querer estar presente la patronal, los sindicatos tambi¨¦n prefirieron estar al margen, para as¨ª no evidenciar la crisis del consejo de Trabajo de la Generalidad.
Publicaci¨®n de resultados
UGT tambi¨¦n hab¨ªa adoptado anteanoche un criterio muy cr¨ªtico respecto a la publicidad de los resultados electorales. Anteriormente, la central socialista tambi¨¦n se hab¨ªa inclinado en favor de que los datos oficiales fuesen dados en los d¨ªas finales de las elecciones.No obstante, UGT ha estado dando datos por su cuenta que, en opini¨®n del peri¨®dico Tele-Expr¨¦s, afirmaba que ?los resultados ofrecidos esta ¨²ltima semana por la central UGT est¨¢n repletos de errores matem¨¢ticos en sus operaciones de sumas globales?.
Una fuente de la Consejer¨ªa de Trabajo manifest¨® que los datos actualmente en poder de esta Consejer¨ªa dan a Comisiones Obreras un porcentaje a¨²n, m¨¢s elevado que el hoy facilitado oficialmente, mientras que el de UGT es a¨²n m¨¢s bajo.
Pero el dato m¨¢s significativo es la actitud de contestaci¨®n sistem¨¢tica a la actividad de la Consejer¨ªa de Trabajo por parte del Fomente del Trabajo Naci¨®nal, que, seg¨²n fuentes de la Generalidad, ?da la impresi¨®n de querer cargarse la base misma de las elecciones sindicales, para luego poder negociar con quien prefiera, al margen de su representatividad real. Ello es la ant¨ªtesis de lo preconizado por la Consejer¨ªa, que desea reconocer a todos los interlocutores sociales en base meramente a su representatividad democr¨¢tica?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.