Golpe de Estado militar en Alto Volta
El presidente de la Rep¨²blica de Alto Volta, Sangule Lamizana, fue derrocado ayer por un golpe de Estado militar, y un ?comit¨¦ militar de reconstrucci¨®n para el progreso nacional?, encabezado por el coronel Saye Zerbo, ha tomado el poder.
El comit¨¦ militar ha destituido inmediatamente al Gobierno, disuelto el Parlamento y suspendido la Constituci¨®n. Han sido prohibidas las actividades pol¨ªticas y suspendidos los partidos.En un discurso pronunciado a trav¨¦s de la radio nacional, el coronel Zerbo anunci¨® que, en espera de la designaci¨®n de un nuevo Gobierno, el comit¨¦ militar asum¨ªa la ?responsabilidades del poder ejecutivo?. El coronel Zerbo afirm¨® que ?ser¨ªan garantizadas las libertades individuales y las colectivas ?, y que los acuerdos internacionales ser¨ªan respetados.
El aeropuerto de la capital de Alto Volta, Uagadugu, ha quedado cerrado al tr¨¢fico internacional Y ha sido implantado un toque de queda entre las siete de la tarde y las seis de la ma?ana.
El nuevo dirigente del pa¨ªs ha explicado que el derrocamiento de Lamizana se hab¨ªa hecho necesario debido a la situaci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica que atravesaba el pa¨ªs, caracterizada, seg¨²n ¨¦l, ?por la degradaci¨®n del clima social en todos los sectores de la vida nacional?.
Desde hace varios meses, se afirmaba ya en los medios pol¨ªticos de la capital de Alto Volta, el general Lamizana estaba bajo ?vigilancia? de los militares, que le reprochaban su inmovilismo y su falta de decisi¨®n pol¨ªtica.
Alto Volta, situado en el Sahel africano -duramente castigado por la sequ¨ªa-, es uno de los pa¨ªses m¨¢s pobres del mundo. Atraviesa una viva agitaci¨®n social y pol¨ªtica desde hace un a?o, especialmente en los ¨²ltimos meses. Una serie de huelgas estallaron el pasado a?o en la Administraci¨®n, donde los funcionarios reclamaban aumentos salariales. Elesde el pasado mes de octubre, la situaci¨®n se agrav¨® con el desencadenamiento de una huelga de profesores, que recibi¨® el apoyo de los sindicatos.
Una moci¨®n de censura, en la que se reclamaba la constituci¨®n de un Gobierno de unidad nacional, fue rechazaola en el Parlamento el 11 de noviembre, y los huelguistas optaron por la concertaci¨®n, suspendiendo los paros el 22 de noviembre.
El corone Zerbo fue ministro de Asuntos Exteriores del general Lamizana de 1974 a 1976. Su nombramiento al frente de la diplomacia coincidi¨® con un aumento del poder de los militares y un endurecimiento del r¨¦gimen, instigado por el propilo Lamizana, que en esos momentos afrontaba una importante crisis pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.