Gran parte de los electores prefiri¨® quedarse en casa
Las elecciones parciales al Senado celebradas ayer en las provincias de Sevilla y Almer¨ªa tienen como principal protagonista el elevado porcentaje de electores que prefiri¨® quedarse en casa. En Almer¨ªa acudi¨® a las urnas el 50,75 % de los votantes, mientras que en Sevilla lo hizo el 43,3%.En esta ¨²ltima ciudad, por no asistir, ni siquiera asistieron algunos de los que estaban obligados por ley a formar parte de las mesas: en Sevilla ciudad fueron varias decenas las que se constituyeron tarde, teniendo que echarse mano para formarlas de los votantes m¨¢s madrugadores, que a duras penas aceptaron el requerimiento.
Las declaraciones de los pol¨ªticos tras cumplimentar su deber ciudadano han girado, en general, alrededor de este preocupante nivel de abstenciones.
Por lo dem¨¢s, aparte de la tardanza en la constituci¨®n de numerosas mesas, la jornada ha transcurrido sin incidencias de relieve. En la localidad de Gines, el presidente de una mesa interpret¨® peculiarmente la normativa electoral, escribiendo en una. pizarra que las papeletas que llevasen impresa la cruz junto al nombre de alg¨²n candidato -que hab¨ªan sido repartidas por distintas fuerzas pol¨ªticas- ser¨ªan nulas. La junta electoral tuvo que sacarle de su error.
Los candidatos y personal pol¨ªtico de la provincia fueron votando generalmente a lo largo de la ma?ana, salvo excepciones, como la de Alfonso Guerra, que vot¨® por la tarde, aprovechando la ocasi¨®n para subrayar que un 40% de abstenciones le parec¨ªa normal, y el ministro de Hacienda, Jaime Garc¨ªa A?overos, que lo hab¨ªa hecho por correo. Por cierto, que la esposa del titular de Hacienda abraz¨® y dese¨® suerte al candidato del PSOE, con el que coincidi¨® en el colegio electoral.
En cuanto a la provincia de Almer¨ªa, los ¨²nicos incidentes que merecen la pena destacarse son la posible presentaci¨®n por parte de UCD de una denuncia ante la junta electoral por haberse omitido una entrevista con un candidato socialista en una de las emisoras de radio de la capital.
En unas declaraciones de urgencia realizadas a los medios informativos antes de que se cerraran las urnas, los candidatos de UCD y PSOE se mostraban optimistas con respecto a los resultados. Jos¨¦ Mar¨ªa Artero (UCD) considera que ?existen muchas posibilidades de que salga elegido, aunque si no alcanzo los 70.000 votos no me sentir¨¦ muy satisfecho?. Eloy L¨®pez Miralles (PSOE) considera que ?lo m¨¢s importante es restar votos a UCD?, mientras; que su compa?ero de candidatura, Jos¨¦ Batll¨¦s, espera que muchos votos comunistas ?vayan a parar en estas elecciones a nuestra candidatura?. Todas las Fuerzas pol¨ªticas consultadas por EL PAIS coinciden en se?alar a Alianza Popular como uno de los partidos que m¨¢s va a aumentar su porcentaje de votos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.