Importante retroceso electoral de UCD
El Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) se perfila como ganador en las elecciones parciales al Senado celebradas ayer en las provincias de Sevilla y Almer¨ªa y se alzar¨¢ con los tres esca?os en juego, de confirmarse los avances de resultados conocidos a la hora de cerrar esta edici¨®n, las tres de la madrugada. Los datos oficiales marchaban bastante por detr¨¢s de los facilitados por los partidos, pero todos coincid¨ªan en situar en cabeza, muy destacados de sus inmediatos seguidores, a los candidatos socialistas. Jos¨¦ Cabrera retiene en Sevilla para el PSOE el esca?o que ya tuviera el ex socialista Pl¨¢cido Fern¨¢ndez Viagas, y en Almer¨ªa Jos¨¦ Batll¨¦s y Eloy L¨®pez conseguir¨¢n para el PSOE los dos esca?os que pertenecieron a UCD. El partido centrista es el gran perdedor, ya que cede al PSOE la hegemon¨ªa que siempre tuvo en Almer¨ªa.
En la provincia de Almer¨ªa, cuando iba escrutado el 82,13% de los votos emitidos, los resultados oficiales facilitados por el Gobierno Civil eran los siguientes: Jos¨¦ Mar¨ªa Batll¨¦s (PSOE), 43.854; Eloy L¨®pez (PSOE), 43.647; Jos¨¦ Mar¨ªa. Artero (UCD), 27.354; Jos¨¦ Moreno (UCD), 25.593: Fernando Navarrete (PSA), 9.244; Ram¨®n Ponce (PSA), 8.577; Pedro Molina, (PCA-PCE), 8.807; Mar¨ªa Teresa, Claramunt (PCA-PCE), 8.368: Miguel Angel Guti¨¦rrez (AP)'., 8.356; Francisco Alados (AP) 7.572; Gin¨¦s Har¨® (Fuerza Nueva), 3.375; Gil Sagredo (Fuerza Nueva), 3.2 10; Fernando Mart¨ªnez (MCA), 1.319, y Carlos Alonso (Partido Liberal), 562. El porcentaje de votantes en ese momento del escrutinio era del 50,75 %.Un an¨¢lisis provisional de los resultados registrados en Almer¨ªa permite afirmar que el PSOE ha sido el gran ganador, ya que, al haber conseguido arrebatar a UCD los dos esca?os que le pertenec¨ªan de acuerdo con las pasadas elecciones generales, ha roto por a?adidura la hegemon¨ªa centrista en esta provincia. El PSOE pasa ahora a tener seis parlamentarios (tres senadores y dos diputados), mientras UCD se queda en cuatro (tres diputados y un senador).
Mientras Felipe Gonz¨¢lez consigui¨® dar un vuelco en Albox, localidad tradicicmalmente centrista, por amplia mayor¨ªa, en la que pronunci¨® un mitin el pasado viernes, la visita de Adolfo Su¨¢rez a Roquetas de Mar, zona de mayor¨ªa socialista, no se tradujo en ning¨²n resultado para UCD.
A falta de los resultados finales, el PSA desplaza al PCA-PCE del tercer al cuarto lugar, aunque por muy reducida diferencia de votos. Tanto PSA como Alianza Popular (AP) registran un peque?o ascenso.
En Sevilla, a las dos de la madrugada, el Gobierno Civil facilit¨® los resultados totalmente escrutados, que arrojaban una participaci¨®n del 42,97% y que daban como ganador al candidato del PSOE, Jos¨¦ Cabrera Baz¨¢n, con 192.224 votos; segu¨ªan Aurora Le¨®n Gonz¨¢lez (PCE), 95.632; Diego de los Santos (PSA), 51.796; Jos¨¦ Manuel Tassara (UCD), 38.395; Jos¨¦ Angel Manchas (AP), 37.193, y Rafael Mart¨ªn (MCA), 2.647.
Estos resultados indican que mientras el PSOE se mantiene en n¨²mero de votos populares respecto a las elecciones del 1 de marzo de 1979, UCD se hunde desde el segundo hasta el cuarto lugar, a muy pocos votos de AP. El candidato m¨¢s votado de UCD en aquella ocasi¨®n fue Manuel Fombuena, que obtuvo casi 180.000 votos, casi cinco veces m¨¢s que los obtenidos ahora por su candidato. Asimismo, el PSA pierde m¨¢s de la mitad de sus votos. Alianza Popular asciende ligeramente, y el PCE pierde alrededor del 12% de sus votos.
Alfonso Guerra, feliz
El n¨²mero dos del PSOE y diputado por sevilla, Alfonso Guerra, estaba anoche verdaderamente contento. ?Si en estos momentos se convocaran elecciones generales, podr¨ªamos barrer de una manera considerable?, dijo a EL PAIS. En su opini¨®n, los resultados de las elecciones parciales al Senado en Sevilla y Almer¨ªa son ?indicativos del cambio que se ha dado en el electorado del pa¨ªs?. Alfonso Guerra resalt¨®, ante todo, la ?subida vertiginosa? de su partido, ?que, con los datos de que disponemos ahora (a la 1.30 horas)?, dijo, ?hemos conseguido m¨¢s votos nosotros que todos los dem¨¢s partidos juntos?.
El dirigente socialista rest¨® importancia a la abstenci¨®n: ?A¨²n no tenemos datos fiables como para hacer una valoraci¨®n seria, pero tampoco me parecen excesivos, sobre todo si los comparamos con las cifras de no votantes registradas en las elecciones parciales de Asturias y Alicante?.
En cambio, para Rafael Calvo Ortega, secretario general de UCD, la abstenci¨®n hac¨ªa imposible cualquier an¨¢lisis pol¨ªtico, dado su elevado porcentaje, aunque s¨ª era clarificador de dos hechos: que los que no acudieron a votar ?son nuestro electorado ? y que ello revela ?un rechazo a todo el tema auton¨®mico?.
Por esta raz¨®n cree Calvo Ortega que se ha producido el descalabro del PSA: ?No creo que la ca¨ªda del PSA? dijo textualmente, ?obedezca al apoyo dado a UCD en el Parlamento, sino que m¨¢s bien demuestra un hast¨ªo auton¨®mico?.
Manuel Clavero declar¨®, por su parte, que el pueblo andaluz premi¨® al PSOE la congruencia mantenida a lo largo del contencioso auton¨®mico, y expres¨® su preocupaci¨®n, como la de cualquier andaluz no marxista, por el hecho de que PSOE y PCE hayan barrido. ?Estas elecciones vienen a demostrar?, dijo, ?que los andaluces ya no se identifican con UCD, un partido que, sabiendo lo que se jugaba, desplaz¨® al presidente del Gobierno para hacer campa?a. No ha servido de nada?. Preguntado si estos resultados significaban algo para su proyecto de partido, dijo que cre¨ªa que eran ?un argumento muy poderoso?.
Emilio Lechuga, secretario de Prensa del Partido Socialista de Andaluc¨ªa (PSA), culp¨® a UCD y PSOE de realizar ?una campa?a electoral que ha creado confusi¨®n entre los andaluces?, y se?al¨® que la alta abstenci¨®n se hab¨ªa producido precisamente por esta campa?a. ?A partir de ahora se ver¨¢ con claridad en el tema auton¨®mico qui¨¦nes son los partidos andaluces?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.