La Comisi¨®n de Justicia iniciar¨¢ el pr¨®ximo jueves el debate sobre el divorcio
La ponencia de Justicia que estudia el tema del divorcio se re¨²ne hoy para ultimar el texto, que comenzar¨¢ a verse en comisi¨®n el pr¨®ximo jueves. La redacci¨®n que UCD presentar¨¢ hoy sobre el procedimiento de divorcio, en caso de mutuo acuerdo entre los c¨®nyuges, equivaldr¨¢ a la jurisdicci¨®n voluntaria, es decir, sin litigio, con lo que, por el rnomento, triunfa la tesis del ministro de Justicia, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, sobre la de los sectores cristianos del partido, favorables, cualquier caso contradictorio.
Los democristianos de UCD mostraron ayer especial inter¨¦s en demostrar que no imped¨ªan que la ley de divorcio saliera adelante, e incluso que ten¨ªan una especial prisa en ello. El presidente de la Comisi¨®n de Justicia del Congreso, Oscar Alzaga, dijo a EL PAIS que los sectores cristianos del partido del Gobierno no est¨¢n entorpeciendo el divorcio. ?Hoy (por ayer)?, afirm¨® Alzaga, ?yo, que no soy socialdem¨®crata, he enviado un telegrama a los miembros de la ponencia en el que les digo que se han excedido del plazo que les concede el art¨ªculo 96.2 del reglamento para emitir informaci¨®n sobre el proyecto que nos ocupa y les urjo a una convocatoria de la comisi¨®n para el jueves 4 de diciembre a las diez de la ma?ana. El ¨²nico punto del orden del d¨ªa ser¨¢ el debate y votaci¨®n de la ley de divorcio?. Entre los ucedistas de la Comisi¨®n de Justicia, los cristianos tienen amplia mayor¨ªa.El mi¨¦rcoles, justo un d¨ªa antes de la reuni¨®n de la comisi¨®n, lo har¨¢ el Grupo Parlamentarlo de UCD, para tratar este tema y la ley de Autonorn¨ªa Universitaria, que est¨¢ teniendo problemas en alguna forma paralelos a los del divorcio.
Hoy, s¨¢bado, se re¨²ne la ponencia de divorcio, pese a que contin¨²a el Pleno de los Presupuestos en el Congreso. El jueves, Landelino Lavilla, presidente de la C¨¢mara, suspendi¨® la convocatoria de la ponencia por considerar que ¨¦sta no pod¨ªa reunirse mientras hubiera Pleno, seg¨²n acuerdo de la Junta de Portavoces. A la pregunta de EL PAIS de si hab¨ªa variado la interpretaci¨®n del citado acuerdo de los portavoces, el ponente de la Minor¨ªa Catalana, Jos¨¦ Mar¨ªa Tr¨ªas de Bes, explic¨® la situaci¨®n con una frase muy de su tierra: ?T¨² misma?. Otras fuentes afirmaron que la ponencia aprovechar¨ªa para reunirse un descanso en las labores del Pleno, para no vulnerar lo establecido por la Junta de Portavoces.
No frenar el divorcio
Hasta el triunfo de la tesis del ministro de Justicia algunos sectores de UCD, vinculados a la democracia cristiana, llegaron a proponer, para no ?frenar? el divorcio, que se siguiera el estudio de la ponencia y se hiciera constar ?el desacuerdo de un ponente centrista (Escart¨ªn) con la propuesta del PSOE respecto al procedimiento de divorcio?. Fern¨¢ndez Ord¨®?ez se habr¨ªa negado a ello diciendo que no era el desacuerdo de un ponente centrista con la propuesta del PSOE, sino con la postura del ministro de Justicia.
Aunque diversos sectores de UCD insistieron ayer en que el presidente del Gobierno y del partido, Adolfo Su¨¢rez, quiere tener aprobado el divorcio en el Congreso para antes del de su partido, que se celebrar¨¢ en enero, ha habido ya alguna postura que se ha ?destapado? como favorable a que fuera este segundo congreso de UCD el que decidiera sobre el tema. El diputado por Ciudad Real, Manuel D¨ªaz Pin¨¦s, vinculado al Opus Dei, que se manifest¨® fuera de la democracia cristiana, se puso en la l¨ªnea de los que piden libertad de voto dentro del grupo centrista, en el tema del divorcio, e insisti¨® en que el texto estudiado por la ponencia ?se aparta a¨²n m¨¢s que el de I?igo Cavero del programa de UCD?. Esto, a su juicio, puede tener peores consecuencias electorales que el tema de Andaluc¨ªa, ?en el que nos han pegado la bofetada?.
D¨ªaz Pin¨¦s rechaz¨® el calificativo de Llanero solitario dentro de su grupo y dijo que ?gente muy significada en el partido, que tiene que ver, incluso, con disciplina, me dice que est¨¢ conmigo y que no cese. Yo mantengo todas mis enmiendas?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Divorcio
- Pol¨ªtica justicia
- I Legislatura Espa?a
- Grupos parlamentarios
- Comisiones parlamentarias
- Congreso Diputados
- Matrimonio
- Pol¨ªtica social
- Familia
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Ruptura sentimental
- Relaciones pareja
- Sociedad