Las Cortes analizan las diferencias en torno al Estatuto de las Libertades P¨²blicas
La mesa y la junta de portavoces de las dos C¨¢maras parlamentarias trataron ayer, por separado las diferencias institucionales existentes en torno al Estatuto de Libertades P¨²blicas y amparo judicial presentado por el grupo de en el Senado. Precisamente, esta C¨¢mara acord¨® asimismo, tras conocer la citada proposici¨®n de ley, dar traslado de su contenido al Gobierno para que, en el plazo de quince d¨ªas, manifieste su conformidad.
Por lo que respecta al Congreso, seg¨²n inform¨® su vicepresidente primero, Modesto Fraile, a petici¨®n de Manuel Fraga, apoyado por los restantes grupos, se acord¨® posponer el tema hasta la pr¨®xima reunion, para estudiar los documentos que existen al respecto sobre este asunto.Actualmente, y sin contar con el Estatuto de Libertades P¨²blicas que present¨® el grupo parlamentario centrista en el Senado, la semana pasada, existen tres proposiciones de ley remitidas por la C¨¢mara alta a la baja en uso de su potestad legislativa. Se trata de las relativas a el profesorado de escuelas de idiomas; a la condici¨®n de parlamentarios de los miembros de ¨®rganos rectores de organismos preauton¨®micos, y sobre las minas de Almad¨¦n.
El origen de este enfrentamiento entre ambas C¨¢maras se debe no s¨®lo a quien corresponde la iniciativa legislativa, sino si una proposici¨®n de ley remitida por el Senado al Congreso ha de volver de nuevo a la C¨¢mara alta. Mientras que los senadores, en general, opinan que es absurdo que vuelva a ellos algo que han propuesto, en el Congreso se estima que la Constituci¨®n no admite r¨¦plica.
El grupo parlamentario de UCD en el Senado dio a conocer ayer un comunicado en el que indica que ?el Estatuto de Libertades P¨²blicas de ninguna forma supone recorte alguno de libertades ni derechos; por el contrario, junto a desarrollar sustantivamente tales derechos y libertades, establece los mecanismos jurisdiccionales que hacen efectiva su garant¨ªa a trav¨¦s de la adecuada regulacion procesal?.
?El Gobierno apoya plenamente la tramitaci¨®n del Estatuto en la C¨¢mara alta como una proposici¨®n de ley org¨¢nica del grupo parlamentario de UCD, apoyo expresamente declarado por el propio presidente del Gobierno.
Y a?ade que, ?en cuanto a la posici¨®n del ministro de Justicia, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, interesa resaltar que ¨¦ste no se opone a la tramitaci¨®n del Estatuto en el Senado, ni se opone a que lo sea como proposici¨®n del grupa de UCD?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.