Numerosos actos para promover la participaci¨®n en el refer¨¦ndum del Estatuto gallego
El pasado fin de semana se celebraron en toda Galicia numerosos actos para promover la participaci¨®n en el refer¨¦ndum del Estatuto de Autonom¨ªa para Galicia, que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo domingo. En el principio de esta fase decisiva los m¨ªtines m¨¢s relevantes estuvieron protagonizados por los nacionalistas que apoyan el s¨ª (Partido Galleguista) y por los que propugnan el no (Bloque Nacional Popular Gallego). Ayer, en Madrid, el presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, recibi¨® al presidente de la Junta de Galicia y dirigente de UCD en esta regi¨®n, Jos¨¦ Quiroga, en presencia de los ministros del Interior y de Administraci¨®n Territorial.
En el transcurso del mitin celebrado el domingo por el Partido Galleguista en La Coru?a, el diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Marcos Vizcaya defendi¨® con vehemencia la necesidad de que el Pa¨ªs Gallego cuente con partidos nacionalistas fuertes. ?Hoy m¨¢s que nunca?, dijo, ?es necesario que los nacionalistas gallegos accedan a la Junta y al Parlamento, porque si no, corr¨¦is el riesgo de que el Estatuto sea instrumentado para acentuar el caciquismo que hab¨¦is sufrido. El nacionalismo es inc¨®modo y exige sacrificios, ya que lo m¨¢s f¨¢cil es dejarse arrastrar por la pol¨ªtica de Madrid, pero as¨ª nunca se har¨¢ un pueblo?.Advirti¨® el nacionalista vasco que el Estatuto de Autonom¨ªa es s¨®lo un instrumento y que su desarrollo comportar¨¢ graves problemas. Marcos Vizcaya aludi¨® tambi¨¦n en su intervenci¨®n, a la elaboraci¨®n del Estatuto gallego en las Cortes. ?Hace un a?o asistimos a una humillaci¨®n del pueblo gallego sin que pudi¨¦ramos hacer nada. Fui testigo de c¨®mo representantes de UCU, y PSOE firmaban una disposici¨®n transitoria que dejaba a Galicia atada de pies y manos al poder central?. Concluy¨® afirmando que ahora el Estatuto gallego, tras la reforma a que ha sido sometido, es similar al de Catalu?a y Euskadi y, por ello, merece ser apoyado.
Seguidamente, el secretario general del Partido Galleguista, Luis sobrado, justific¨® el s¨ª de su partido y acus¨® a UCD y PSOE de no esforzarse por buscar un respaldo masivo al Estatuto. Sobrado calific¨® de c¨ªnicos a los nacionalistas del Bloque, por ocultar a los campesinos su ideolog¨ªa marxista-leninista, y precis¨® que lo que pretende esta coalici¨®n es hundir a Galicia.
Tambi¨¦n en la capital coru?esa el Bloque Nacional Popular Gallego y el Partido Socialista Crallego celebraron el domingo un mitin-fiesta para reclamar el no al Estatuto. Asistieron unas 2.000 personas. Los oradores en este caso fueron exclusivamente dirigentes del BNPG y del PSG, ya que en esta campa?a no est¨¢ prevista ninguna intervenci¨®n de miembros de Herri Batasuna, habituales en anteriores actos de esta coalici¨®n nacionalista, por ?no considerar oportuna su presencia?, en palabras de un dirigente de Uni¨®n del Pueblo GalIego, partido que ejerce una evidente primac¨ªa en el BNPG.
Hablaron Francisco Rodriguez y Manuela Fraguela, por el Bloque, y Claudio L¨®pez Garrido, por el PSG. Este ¨²ltimo manifest¨® que, si la autonom¨ªa ten¨ªa alg¨²n sentido en el a?o 1936, hoy, por la concentraci¨®n monopolista internacional, es algo tan desfasado como el arado romano.
En este ¨¢mbito nacionalista se incluye tambi¨¦n la asamblea de lanzamiento de Izquierda Gallega, desarrollada el domingo en Santiago. Esta nueva,fuerza nacionalista propugna tambi¨¦n el no en el refer¨¦ndum. Por lo que respecta a la campa?a institucional que dirige la Junta, ayer se pegaron nuevos carteles y comenz¨® la operaci¨®n ?El Estatuto en la escuela?, iniciativa ¨¦sta consistente en la distribuci¨®n de un tebeo a todos los escolares gallegos en el que el guerrero celta Breog¨¢n explica a dos ni?os las pos¨ªbilidades que encierra el texto auton¨®mico. Igualmente ayer se emitieron en el programa regional de RTVE los primeros espacios destinados a los partidos pol¨ªticos para exponer sus planteamientos ante el refer¨¦ndum del d¨ªa 21.
Combatir el fantasma de la abstenci¨®n ha sido el fin principal de los actos celebrados durante el pasado fin de semana en la provincia de Lugo por los partidos y coaliciones partidarios de apoyar favorablemente el Estatuto de Autonom¨ªa de Galicia, principalmente los realizados por socialistas y centristas, seg¨²n inform¨® nuestro corresponsal Los socialistas contaron con la presencia del vicepresidente segundo del Congreso de los Diputados, Luis G¨®mez Llorente, para el acto que realizaron en un teatro de Viveiro. El l¨ªder del PSOE combati¨® con dureza la abstenci¨®n y asegur¨® que estas posturas no favorecer¨¢n el desarrollo democr¨¢tico y constitucional y que constitu¨ªan una carga negativa para el proceso auton¨®mico.
UCD de Lugo desarroll¨® actos comarcales en cinco municipios. En ellos intervinieron las personalidades m¨¢s relevantes de los centristas lucenses, como el ex presidente de la Junta de Galicia, Antonio Ros¨®n; el secretario provincial, Juan Carlos Teijeiro, y los parlamentarios Pardo Montero -tambi¨¦n consejero de Ordenaci¨®n del Territorio de la Junta Gallega-, Ulloa Vence y S¨¢nchez Casti?eiras. El combate del abstencionismo fue tambi¨¦n el motivo principal de estos actos.
Actividad en Orense
La mayor¨ªa de los p¨¢rrocos de la di¨®cesis orensana pidieron el voto afirmativo al refer¨¦ndum del Estatuto de Autonom¨ªa de Galicia en las homil¨ªas de las misas celebradas el pasado domingo, seg¨²n denuncia hecha p¨²blica ayer por la ?mesa de fuerzas pol¨ªticas gallegas?, que integran los nacionalistas del Bloque Nacional Popular Gallego y el Partido Socialista Gallego, quienes a?adieron, seg¨²n nuestro corresponsal, que la opci¨®n del no y los mismos nacionalistas fueron objeto de duras cr¨ªticas en estas homil¨ªas.Por otra parte, parlamentarios de UCD de esta provincia, partido al que se reprocha su ausencia de la campa?a, celebraron reuniones en diversos municipios con militantes y alcaldes centristas. En todas se insisti¨® en que la autonom¨ªa no afectaba a la unidad de la patria y al mismo tiempo se garantizaba una mayor eficacia y mejor gesti¨®n, sin costes adicionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.