Cartas y ense?anza
Ya es hora de que los lectores sepan las cartas que publica EL PAIS, las cuales no son ni mas ni menos que, en su mayor¨ªa, de pura demagogia, y que s¨®lo interesan al que las escribe y poco m¨¢s. ?A qui¨¦n interesan las cartas que publica de John Lennon, de la masoner¨ªa espa?ola, de que si a ciertos catedr¨¢ticos no les dan tal c¨¢tedra, que si tal pol¨ªtico quiere hacer alguna observaci¨®n, etc¨¦tera?Acuso a EL PAIS de hacer discriminaciones a la hora de dar publicidad a las cartas que recibe, y que en un gran porcentaje son denuncias de la corruptela a que est¨¢n sometidos los ?de a pie?. Acuso a EL PAIS de no profundizar en los problemas m¨¢s importantes en que los espa?oles estamos inmersos en la actualidad. ?Recibe EL PAIS presiones de las ?altas esferas? para que sea moderado en sus publicaciones? En determinadas fechas, y ante noticias relevantes, EL PAIS hace un editorial y en d¨ªas sucesivos corre un tupido velo al asunto.
Actualmente, aparte del terrorismo y la inflaci¨®n que padecemos, tenemos el problema m¨¢s grave de final de a?o: la huelga de profesores de institutos de bachillerato. Y ya que EL PAIS no se atreve a denunciarlo, quiero que todos los padres de ni?os estudiantes de bachillerato sepan que hay un solo culpable de dicha huelga: el ministro de Educaci¨®n y Ciencia, que se hace el sordo y ciego ante un problema de tal magnitud y que no sabe o es incapaz de solucionar esta crisis tan tremenda por la que pasamos los padres de los alumnos y los profesores.
Estos, aparte de sus reivindicaciones particulares, piden mejores condiciones de ense?anza, es decir, medios t¨¦cnicos y did¨¢cticos para que los actuales ni?os vayan a la universidad mejor preparados, con base suficiente para hacer una carrera brillante, que redunde en beneficio propio y en el de la naci¨®n espa?ola.
Acuso al ministro de Educaci¨®n de incompetente, de no acusar recibo a las cartas que se le env¨ªan de toda Espa?a ni contestar jam¨¢s a su contenido. Le acuso de no leer siquiera los telegramas remitidos de todas partes. Yo no soy profesor, ni pertenezco a la Administraci¨®n, pero s¨¦ que, desde 1972, muchos profesores est¨¢n pidiendo al Ministerio que se les faciliten medios para una ense?anza mejor y pidan a los mismos colaboren con su experiencia para hacer un programa educativo m¨¢s acorde con los tiempos que vivimos.
?Tomar¨¢ el Gobierno medidas de presi¨®n contra los pobres profesores o dialogar¨¢ con ellos para buscar una soluci¨®n satisfactoria para todos? Y de EL PAIS no esperamos ni siquiera que publique esta carta, por ser especialista en eludir los ?temas graves? de la actual sociedad. /
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Opini¨®n
- UCD
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes
- Referencias El Pa¨ªs
- I Legislatura Espa?a
- Profesorado
- Gobierno de Espa?a
- El Pa¨ªs
- Peri¨®dicos
- Pol¨ªtica educativa
- Ministerios
- Prisa Noticias
- Pol¨ªtica social
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Comunidad educativa
- Partidos pol¨ªticos
- Grupo Prisa
- Centros educativos
- Conflictos laborales
- Prensa
- Gobierno
- Grupo comunicaci¨®n
- Relaciones laborales