Jos¨¦ Luis Verdes, premio Puerto Pr¨ªncipe de Pintura
Con el cuadro Los que desaparecen o somos desaparecidos, Jos¨¦ Luis Verdes de la Riva ha ganado el Gran Premio del I Certamen Internacional de Pintura Puerto Pr¨ªncipe, dotado con 300.000 pesetas y concedido por decisi¨®n de un jurado del que formaban parte los cr¨ªticos de arte Consuelo de la G¨¢ndara, Sol Garc¨ªa Conde, Fernando Mon, la marquesa de Santa Cruz de Ynguando; los marchants Clotilde Fonseca, Fernando Dur¨¢n y Fernando Fern¨¢n G¨®mez; el pintor Juan Francisco Toro de Juanas, el arquitecto Eduardo Oria y el coleccionista Vicente Pitarch.Los restantes premios del certamen correspondieron al pintor brasile?o Armando Send¨ªn, el Premio Cemesa, dotado de 200.000 pesetas; al joven pintor espa?ol Alfredo Piquer, el Premio Prestige Magazine Internacional, consistente en la misma cantidad, y al pintor argentino Carlos Lantero, el Premio de la agencia de viajes Prestige Internacional Tours, consistente igualmente en 200.000 pesetas.
El Premio Aerol¨ªneas Cemesa para artistas andaluces, y dotado con 150.000 pesetas, correspondi¨® a la pintora malague?a Mar¨ªa Jos¨¦ Vargas Machuca; el Premio Fuensol-Puebla Luc¨ªa, dotado con 200.000 pesetas, correspondi¨® a la artista Mari¨¢n Rivas; el Premio Estudio-5, dotado con 100.000 pesetas, al artista Rafael Amezaga; el Premio Entreprise Jean Spada, al artista Jorge Ludue?a, y el Premio Hotel Alay, aljoven artista sevilla no Jos¨¦ Luis Dom¨ªnguez.
Se vot¨® por unanimidad la concesi¨®n de un premio especial del jurado al env¨ªo realizado por el artista sevillano Rafael Villanueva y se concedieron diez premios de adquisici¨®n, otorg¨¢ndose una menci¨®n de honor especial a la artista canadiense Mar¨ªa Gued¨® y veinte menciones de honor.
Al certamen se hab¨ªan presentado 1.150 artistas, que representaban un total de 2.650 obras, de las cuales se seleccionaron 340 y s¨®lo pudieron ser exhibidas 125.
La obra de Jos¨¦ Luis Verdes, Los que desaparecen o somos desaparecidos, es una continuidad por otros caminos del tema que ya ha enfrentado en muchas ocasiones por diversos sistemas y m¨¦todos pl¨¢sticos. La idea del hombre an¨®nimo, inmerso en la multitud, pr¨¢cticamente olvidado y omitido de los grandes centros de atenci¨®n, claramente persuadido de que no ser¨¢ conocido jam¨¢s y pr¨¢cticamente a nadie podr¨¢ comunicar sus pesares y zozobras, est¨¢ expresada con una t¨¦cnica que tiene sus or¨ªgenes en la alternaci¨®n de los l¨ªmites del cuadro que plante¨® Lucio Fontane, unas siluetas recortadas en la parte superior del cuadro se corresponden con otras figuras apenas insinuadas de gente que camina en la parte inferior. No es la multitud el protagonista, sino el hombre perdido y sumergido en ella.
M¨¢s que en los cauces de la pintura, el cuadro premiado incide en el universo cambiante y sugestivo de la experiencia pl¨¢stica, es una obra en la que la profundidad del mensaje discurre paralelamente con el intento de instrumentar una t¨¦cnica nueva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.