Ha muerto el escritor brit¨¢nico A. J. Cronin
El autor de "Las llaves del reino" viv¨ªa retirado en Suiza
El conocido escritor brit¨¢nico Archibald Joseph Cronin, que fue un novelista muy le¨ªdo en los a?os cuarenta y cincuenta, falleci¨® el pasado martes, a los 85 a?os de edad, en su propiedad de Baugy-sur-Clarens, en la comarca suiza de Montreux. La noticia, sin embargo, fue conocida hasta anteayer, cuando tuvieron lugar sus funerales, en Tour-de-Beilz.
A. J. Cronin hab¨ªa nacido el 19 de julio de 1-896 en la localidad escocesa de Helensburg (condado de Dumbarton), y aunque sinti¨® la tentaci¨®n de ser escritor desde su primera juventud -como revel¨® m¨¢s tarde-, sigui¨® los consejos de su familia y se matricul¨®, al terminar los estudios secundarios, en la Universidad de Glasgow, para seguir estudios de medicina. Como m¨¦dico sirvi¨® en la Marina durante la primera guerra mundial, y despu¨¦s ejerci¨® esa misma profesi¨®n en peque?as ciudades mineras del Pa¨ªs de Gales durante cuatro a?os m¨¢s. Fue nombrado inspector m¨¦dico de minas y se le encarg¨® el estudio de la importancia de las enfermedades pulmonares en Ias regiones mineras de Gran Breta?a en 1924.Tanto esta experiencia, como la que sigui¨® cuando ejerci¨® de m¨¦dico en barrios m¨¢s burgueses del oeste de Londres, le sirvi¨® despu¨¦s de inspiraci¨®n para su obra de narrador. Su estado de salud, sin embargo, le impidi¨® proseguir su carrera de m¨¦dico con la debida intensidad, por lo que, durante una temporada de descanso en Escocia, en el verano de 1930, inici¨® su carrera de novelista escribiendo El castillo del odio (1931), que alcanz¨® un gran ¨¦xito. Posteriormente, y con cierta rapidez, fue publicando otras novelas, como Tres amores (1932), En las islas Canarias (1933) y Bajo la mirada de las estrellas (1935), hasta conseguir la notoriedad universal con La ciudadela (1937) y Las llaves del Reino (1941), en las que transpuso sus inquietudes religiosas y sus experiencias de m¨¦dico en relatos de gran tensi¨®n argumental. Ambas novelas fueron traducidas en el mundo entero y llevadas al cine por King Vidor y Carol Reed.
De Hollywood a Montreux
El novelista abandon¨® Gran Breta?a para establecerse en Hollwood, primero; despu¨¦s, en la Costa Azul francesa, y, finalmente, en Suiza; a partir de 1956, en Lucerna inicialmente, y en la regi¨®n de Montreux, desde hac¨ªa ahora diez a?os. Insisti¨® en sus ¨¦xitos de venta con El destino de Robert Shannon (1948), El jardinero espa?ol (1950), Los verdes a?os (1950), La tumba del cruzado (1956) y El ¨¢rbol de Judas (1961), as¨ª como una obra de teatro, Los hombres proponen (1940). Sin embargo, la hora de su ¨¦xito hab¨ªa pasado, y el escritor guard¨® silencio durante muchos a?os, en su retiro suizo, rodeado de su familia y sus perros, en medio de sus colecciones de objetos de arte. Su colecci¨®n fue saqueada en 1975, en un robo que le caus¨® p¨¦rdidas por 32 millones de pesetas. Actualmente viv¨ªa separado de su mujer. Era padre de tres hijos, uno de los cuales, Vincent, tambi¨¦n es escritor y autor de obras de divulgaci¨®n hist¨®rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.