Landelino Lavilla advierte del riesgo de un descalabro electoral
Los compromisarios de UCD pertenecientes a la organizaci¨®n juvenil del partido terminaron el pasado domingo la reuni¨®n celebrada en Madrid para analizar la situaci¨®n ante el congreso del partido. En la ¨²ltima sesi¨®n intervinieron l¨ªderes de uno y otro sector, entre ellos, Landelino Lavilla, que afirm¨® que, ?de no dejar la actual inercia, corremos un grave riesgo de sufrir un descalabro en las pr¨®ximas elecciones generales?.El presidente del Congreso de los Diputados, en una intervenci¨®n calificada como muy firme, dijo que UCD est¨¢ sufriendo una serie de desgastes gratuitos, y no s¨®lo por la acci¨®n de gobierno, sino por sus deficiencias de funcionamiento como partido, y a?adi¨® que hay en la sociedad espa?ola una sensaci¨®n generalizada de que algo no marcha.
As¨ª afirm¨® que del segundo congreso del partido debe salir un revulsivo interno, un mensaje vigoroso e ilusionado que transmitir a la sociedad espa?ola, ?pero que no ser¨¢ cre¨ªble si no transmitimos el mensaje de que algo importante est¨¢ sucediendo en UCD?. Landelino Lavilla sostuvo que hay que demostrar una voluntad regeneracionista del partido. Asimismo afirm¨® que no participar¨¢ m¨¢s en ¨®rganos est¨¦riles y faltos de operatividad.
En la misma l¨ªnea, Fernando Alvarez de Miranda critic¨® ampliamente el mal funcionamiento de la comisi¨®n permanente, el comit¨¦ ejecutivo y el consejo pol¨ªtico del partido, mientras Eduardo Merig¨® afirm¨® que Espa?a tiene una estructura constitucional consagrada en el refer¨¦ndum de 1978, pero una infraestructura administrativa e institucional derivada de cuarenta a?os de centralismo
El acto fue clausurado por el secretario general del partido, Rafael Calvo, quien dijo que frente a un pasivo de falta de h¨¢bitos de trabajo colegiado y otros defectos hay un activo importante, como la existencia de un partido completamente organizado, primera fuerza pol¨ªtica en n¨²mero de militantes, sedes, comit¨¦s y parlamentarios.
Tambi¨¦n critic¨® la actitud de quienes no hacen vida de partido ni pagan las cuotas, y pidi¨® a todos mayor participaci¨®n y una mejor actitud ante los problemas del partido. Por ¨²ltimo, afirm¨® que la estrella del congreso debe ser la regionalizaci¨®n del partido.
Antes del secretario general hab¨ªa intervenido el de organizaci¨®n, Manuel N¨²?ez, que resalt¨® que el congreso se ha planteado de forma totalmente honesta. Se?al¨® que los compromisarios han sido elegidos completamente desde la base, y que el reglamento nuevo ofrece una mayor iniciativa de participaci¨®n de los militantes. Como resultado de esto resalt¨® las 147 ponencias presentadas y el casi total acuerdo en todas las provincias, excepto seis, en la adscripci¨®n de los compromisarios a las comisiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.