La crisis industrial, origen del deterioro econ¨®mico, seg¨²n Fuentes Quintana
El profesor Fuentes Quintana coment¨® ayer que la crisis industrial, tema del quinto n¨²mero de Papeles de Econom¨ªa, es la generadora de la crisis econ¨®mica y la crisis de la oferta, y la salida a esa crisis tiene que pasar por su acomodaci¨®n a los par¨¢metros en que se mueve, definidos por aumentos en los costes de energ¨ªa, de trabajo, financieros y otros.Asimismo manifest¨® Fuentes Quintana que la reciente reforma del sistema financiero no subir¨¢ los tipos de inter¨¦s, lo que s¨ª suceder¨ªa si el sector p¨²blico no se autodisciplina. Manifest¨® que la reforma significa una toma de contacto con la realidad que no aborda el futuro y que corresponde a un criterio de ordenaci¨®n y clasificaci¨®n.
En el ¨²ltimo n¨²mero de Papeles de Econom¨ªa, que edita la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros, se plantea, de forma general, la crisis industrial. En la edici¨®n se recogen opiniones del ministro de Industria, centrales sindicales y un amplio espectro de empresarios y t¨¦cnicos que abordan la crisis industrial, las pol¨ªticas de ajuste y las perspectivas a corto y medio plazos para los diferentes sectores.
Consumo nacional
Por lo que respecta al sector de automoci¨®n, Isidro Rivilla cifra la crisis a partir de la ca¨ªda potencial del consumo nacional; prev¨¦ que el presente a?o ser¨¢ peor para los fabricantes de autom¨®viles que el pasado, y apunta como soluci¨®n de futuro incorporarse a las nuevas iniciativas tecnol¨®gicas.El sector de la vivienda, seg¨²n Jos¨¦ Luis Carreras, construy¨® en los a?os setenta en demas¨ªa y ha sufrido una carrera de costes que la renta no alcanza, por lo que en adelante la construcci¨®n ser¨¢ decreciente. El programa de viviendas amparado por el Gobierno lo considera ¨²til, pero coyuntural, porque, en su opini¨®n, debe ir acompa?ado, entre otros factores, de la creaci¨®n de infraestructura que lo soporte. No obstante, considera que 1981 estar¨¢ marcado por un discreto optimismo.
Para el sector naval el actual a?o tambi¨¦n se presenta, seg¨²n Luis Guti¨¦rrez de Soto, con un moderado optimismo por dos razones: la superaci¨®n del bache de la demanda y la decidida voluntad del Gobierno -por vez primera- de acometer la reestructuraci¨®n del sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.