La patronal agr¨ªcola valora en 110.000 millones las p¨¦rdidas en el campo
La Confederaci¨®n Nacional de Agricultores y Ganaderos (CNAG) valora en m¨¢s de 110.000 millones de pesetas los da?os ya sufridos por la agricultura y ganader¨ªa espa?olas, como consecuencia de las heladas y sequ¨ªa que se ciernen sobre algunas zonas de la Pen¨ªnsula desde hace tiempo. Esta cifra de estimaci¨®n global (para todo el Estado) es la conclusi¨®n de un informe elaborado mediante los datos facilitados por las entidades pertenecientes a la entidad.Por sectores, las producciones m¨¢s afectadas han sido: ganader¨ªa (90.000 millones de p¨¦rdidas), olivar (16.000), agrios, en Andaluc¨ªa (1.238); tabaco, en C¨¢ceres (1.500); remolacha temprana, en Andaluc¨ªa y Extremadura meridional (300), y cereales de invierno (dif¨ªciles de cualificar las p¨¦rdidas, aunque se calcula una merma del 20% en las cosechas).
La CNAG aprob¨® el informe en la reuni¨®n de su junta directiva del pasado d¨ªa 19; ha sido remitido al Ministerio de Agricultura y se solicitan en ¨¦l medidas de apoyo a los sectores perjudicados. En sus consideraciones generales, el informe concluye que han resultado especialmente da?ados tres grandes sectores de productos: olivar, ganader¨ªa extensiva (carne) y remolacha, con car¨¢cter general en todas aquellas zonas geogr¨¢ficas afectadas por las heladas y la sequ¨ªa.
En m¨¢s de 9.500 millones de pesetas han sido valoradas las p¨¦rdidas producidas en el olivar jiennense a causa del fr¨ªo, de acuerdo con el informe elaborado por la C¨¢mara Agraria provincial, al que ha tenido acceso Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez. Este organismo se ha apresurado a solicitar del Gobierno Civil la iniciaci¨®n del expediente de zona catastr¨®fica. Para los t¨¦cnicos de la C¨¢mara, el fr¨ªo y la pertinaz sequ¨ªa provocar¨¢n la casi absoluta p¨¦rdida de la pr¨®xima cosecha de aceituna y la imposible recuperaci¨®n de los aprovechamientos de pastos, as¨ª como previsibles p¨¦rdidas en la actual cosecha de cereales y leguminosas.
El informe d¨¦ la Confederaci¨®n asegura que la ganader¨ªa extensiva padece las consecuencias de la destrucci¨®n del crecimiento herb¨¢ceo natural de oto?o, as¨ª como la destrucci¨®n del 70% de la bellota, importante elemento natural en la dieta de esta ganader¨ªa. Por esta causa, desde comienzos de oto?o la ganader¨ªa est¨¢ siendo mantenida exclusivamente con piensos artificiales, que propicia una subida de precio en los forrajes y una ca¨ªda en los de la carne.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.