Sevilla y varios pueblos de su provincia sufrir¨¢n restricciones de agua
Sevilla capital y veintinueve pueblos de su entorno sufrir¨¢n restricciones en el consumo de agua en los pr¨®ximos d¨ªas, seg¨²n ha acordado el Consejo de Administraci¨®n de la Empresa Municipal de Abastecimientos (Emacesa), reunido con car¨¢cter extraordinario ante la persistencia de la sequ¨ªa, que h a reducido a la m¨ªnima expresi¨®n los recursos contenidos en los embalses suministradores.
No se ha concretado a¨²n la fecha en que se pondr¨¢n en pr¨¢ctica las restricciones, que en una primera fase no afectar¨¢n al suministro ordinario entre las seis de la ma?ana y las nueve de la noche. Las autoridades se muestran especialmente preocupadas por evitar ?aun a costa de ciertas incomodidades en el consumo dom¨¦stico, la grav¨ªsima afecci¨®n que supondr¨ªa a la industria y los servicios la paralizaci¨®n de los trabajos por falta de agua?.De hecho, desde el pasado mes de noviembre est¨¢n funcionando las instalaciones de recuperaci¨®n de agua de lavado en la estaci¨®n de El Carambolo y, a partir del 12 de enero, el Ayuntamiento ha impuesto medidas restrictivas al consumo por parte de los distintos servicios municipales. Al mismo tiempo, se viene desarrollando una intensa campa?a de mentalizaci¨®n ciudadana destinada a estimular, el ahorro voluntario de los usuarios.
En este contexto, el alcalde de Sevilla, Luis Uru?uela, ha vuelto a hacer un llamamiento p¨²blico al sentido de la responsabilidad de los ciudadanos para que reduzcan en todo lo posible el consumo, a fin de impedir los da?os de car¨¢cter econ¨®mico y social que la situaci¨®n, de prolongarse, podr¨ªa provocar en toda la comarca. En Sevilla y las veintinueve localidades afectadas habitan las tres cuartas partes de la poblaci¨®n total de la provincia.
Medidas de urgencia
El Consejo de Administraci¨®n de Emacesa aprob¨® asimismo, una serie de medida; encaminada a arbitrar nuevos recursos procedentes de embalses y canales actualmente infrautilizados e implantar un servicio de control de los consumos ante posibles abusos. Ayer mismo se celebr¨® en el Gobierno Civil una reuni¨®n entre delegados ministeriales y el presidente de la Diputaci¨®n para concretar una serie de proyectos tendentes a garantizar el suministro de agua a los pueblos.Hay que destacar que la comunidad de regantes del pantano del Pintado -una de las zonas contempladas por Emacesa como utilizable para el abastecimiento de la capital- ha expresado, en conferencia de Prensa celebrada ayer, su negativa rotunda a que se utilicen sus aguas para la industria sevillana, subrayando que ya en 1976 se produjo la misma situaci¨®n y s¨®lo los campesinos soportaron las p¨¦rdidas, a cambio de una ¨ªnfima indemnizaci¨®n de 2.000 pesetas por hect¨¢rea. Los agricultores afectados, m¨¢s de 5.000, est¨¢n dispuestos a impedir por todos los medios a su alcance que esta medida -contraria a la vigente ley de aguas- se ponga en pr¨¢ctica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.