El Ayuntamiento de Madrid abandonar¨¢ Visomsa para crear su propia empresa de viviendas
El Ayuntamiento de Madrid podr¨ªa abandonar en breve la sociedad Viviendas Sociales de Madrid, SA (Visomsa), empresa mixta encargada de la construcci¨®n de este tipo de viviendas dentro del t¨¦rmino municipal de Madrid, con miras a formar su propia empresa municipal dedicada por entero a reducir el d¨¦ficit de vivienda popular que actualmente sufre la ciudad. Para que se llegue a dar la retirada municipal de Visomsa es necesario que el pleno del Ayuntamiento d¨¦ su visto bueno a la modificaci¨®n de los estatutos de la sociedad. La autorizaci¨®n fue dada por el Consejo de Ministros.
V?iviendas Sociales de Madrid, SA (Visomsa), es una empresa mixta con participaci¨®n del Instituto Nacional de la Vivienda (INV), Ayuntamiento de Madrid y Caja de Ahorros de Madrid, por valor, respectiva mente, de 550 millones de pesetas (55% del capital), 300 millones (30%) y 150 millones (15 %). En el caso de que el proceso ahora abierto culmine con la retirada del Ayuntamiento del consejo de administraci¨®n de la sociedad, el INV quedar¨ªa, en principio, con Ias manos libres para extender su ¨¢mbito de actuaci¨®n m¨¢s all¨¢ del t¨¦rmino municipal e incluso de la provincia.
Si esta ampliaci¨®n del campo de acci¨®n de Visomsa a otros lugares de la geograf¨ªa espa?ola necesitados de la construcci¨®n de viviendas sociales se diera, perder¨ªa sentido la permanencia de la Caja de Ahorros de Madrid en la misma, le que haceaparecer como extraordinariamente probable tambi¨¦n la retirada de esta entidad de cr¨¦dito.
Demora en la tramitaci¨®n
Despu¨¦s le que el Ayuntamiento, por boca de su primer teniente de alcalde, Ram¨®n Tamames, hiciera p¨²blica su intenci¨®n de abandonar la sociedad, se pusieron en marcha los mecanismos administrativos necesarios que hicieran posible tal salida, ya que los propios estatutos fundacionales imped¨ªan una operaci¨®n de ese tipo. La operaci¨®n preve¨ªa un acuerdo del Consejo de Ministros autorizando al INV a comprar el ciento por ciento de las acciones y otro del pleno del Ayuntamiento que diera luz verde a la modificaci¨®n de los estatutos. En funci¨®n de esa modificaci¨®n, la Caja de Ahorros abandonar¨ªa tambi¨¦n la sociedad.
El acuerdo del Consejo de Ministros se produjo el d¨ªa 5 de este mes. Sin embargo, la aprobaci¨®n del pleno municipal deber¨ªa haberse dado a finales del mes pasado, pero los constantes aplazamientos de la reuni¨®n plenaria han hecho que este sea el momento en que todo aparece dispuesto por parte de la Administraci¨®n central, en tanto que la Corporaci¨®n municipal sigue sin tomar una postura clara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.