El Pirineo aragon¨¦s se beneficiar¨¢ de la Universiada 81
La excesiva importancia que se le quiere dar a la pr¨®xima Universiada de Invierno 81, junto con el elevado presupuesto que se est¨¢ invirtiendo, beneficiar¨¢ fundamentalmente al Pirineo aragon¨¦s, que as¨ª cuenta con un medio ideal de promoci¨®n tur¨ªstica, a nivel mundial, y con notables mejoras en sus estaciones en cuanto a instalaciones y accesos. Sin embargo, el nivel de los participantes parece que no ser¨¢ de gran calidad (salvo excepciones), lo cual no ser¨¢ beneficioso en el puro aspecto de la competici¨®n.
El pr¨®ximo d¨ªa 24 dar¨¢ comienzo, en la ciudad de Jaca, esta reuni¨®n universitaria, cuyo presupuesto total asciende a unos trescientos millones de pesetas, quiz¨¢ un tanto elevado para una competici¨®n de esta categor¨ªa. Ello lleva a pensar que quien realmente se va a beneficiar va a ser el Pirineo aragon¨¦s, ya que la gran mayor¨ªa de este presupuesto no ser¨¢ en met¨¢lico, sino en inversiones tales como mejores carreteras, instalaciones deportivas, etc¨¦tera, realizadas por orga nismos oficiales (ministerios, fede raciones deportivas, Diputaci¨®n de Arag¨®n, ayuntamientos, etc¨¦tera), as¨ª como por firmas comerciales, muchas de ellas multinacionales. Todo ello, unido a la resonancia internacional que se le pretende dar, ser¨¢ una importante publicidad de esta regi¨®n nevada de Espa?a. El dinero directo, sin embargo, que se ha obtenido para la Universiada, es escaso. S¨®lo quince millones de la Secretar¨ªa de Estado para el Turismo, en concepto de mejoras en las estaciones, y cinco del Ministerio de Cultura, para actos culturales. El presupuesto ofrecido por el Consejo Superior de Deportes es casi rid¨ªculo: doce millones (diez para organizaci¨®n y dos para los equipos, cuando solamente los esquiadores alpinos, sin contar a los de fondo, patinaje o hockey, gastan much¨ªsimo m¨¢s en entrenamientos, desplazamientos, etc¨¦tera). De momento, la Federaci¨®n Espa?ola del Deporte Universitario (FEDU) se ha gastado, hasta diciembre de 1980, dieciocho millones, por lo que ha presentado un presupuesto al CSD para tratar de obtener los seis de diferencia. De todas formas" la FEDU tiene otras fuentes de ingresos que vendr¨¢n de la comer cializaci¨®n (mascota, llaveros, insignias, etc¨¦tera), por lo cual percibir¨¢n unos quince millones. Tambi¨¦n sacar¨¢n unos dos millones de las entradas al palacio de hielo de Jaca.
En cuanto a las instalaciones, la ¨²nica que queda fuera de este pre supuesto es el trampol¨ªn de setenta metros. situado en Ast¨²n, cuyo costo fue de cincuenta millones pagados por el CSD, que, en concep to de instalaciones deportivas, se entreg¨® en su d¨ªa, a la Federaci¨®n Espa?ola de Deportes de Invierno (FEDI) para su utilizaci¨®n. Sin embargo, d¨ªas atr¨¢s se ha o¨ªdo hablar mucho de este trampol¨ªn por otras causas bien distintas. Seg¨²n algunos expertos y saltadores este ser¨¢ uno de los pocos trampolines en el mundo situado a 2.000 metros de altura, y se deber¨¢ acceder hasta ¨¦l por un telesilla que deja cerca de su base. Ello resultar¨¢ seguramente inc¨®modo para los espectadores, que, adem¨¢s, no tendr¨¢n una zona bien habilitada, con grader¨ªos, aunque, seg¨²n el presidente de la FEDU, se preparar¨¢ un recinto para que puedan verse los saltos sin problemas. Igualmente, sobre la cuesti¨®n del emplazamiento del trampol¨ªn, coment¨® que fue dise?ado por uno de los mejores t¨¦cnicos del mundo, el yugoslavo Lado Gorisek (el cual pens¨® que el mejor lugar era el elegido, ya que apenas sopla el viento y, adem¨¢s, es una forma de asegurar la nieve con la altura). De todos modos, los organizadores han emplazado all¨ª una cinta transportadora (igual a las utilizadas en las obras para llevar arena) para poder subir nieve hasta la rampa.
El tema de la falta de nieve puede ser un grave problema. Al parecer, el descenso de El Formigal no est¨¢ en condiciones en un 50%, por lo que, en la actualidad, est¨¢n trabajando en ¨¦l 140 soldados, pertenecientes a los cuarteles de Candanch¨², que palean la nieve en las zonas m¨¢s estropeadas. Tambi¨¦n, seg¨²n parece, existe un ?ca?¨®n de nieve?, aunque puede no resultar efectivo, pues necesita una temperatura y una humedad del aire concretas para su correcto funcionamiento. Por tanto, si el tiempo no colabora, ser¨ªa un punto muy negativo el hecho deque no se pueda celebrar el descenso o que se tenga que correr a dos mangas sobre la mitad del recorrido previsto.
Falta de nieve
En cuanto a la participaci¨®n, han confirmado su asistencia veintiocho pa¨ªses, que suman un total de unas 640 personas (entre oficiales, federativos y atletas). Lo que no tienen los organizadores todav¨ªa, cuando faltan menos de diez d¨ªas para su comienzo, son todas las listas nominales, por lo que no pueden dar todav¨ªa todos los nombres de los participantes, a pesar de que, seg¨²n el reglamento de la Federaci¨®n Internacional del Deporte Universitario (FISU), la fecha tope para enviar estas listas nominativas termin¨® el d¨ªa 23 de enero. Los organizadores culpan de este retraso al correo. Seg¨²n ellos, han recibido cartas con un mes de retraso.
De cualquier forma, de las listas recibidas solamente destacan unos pocos esquiadores de calidad mundial (como la francesa Perrine Pelen o la checoslovaca J¨¢na Soltysova, la cual, al parecer, se ha lesionado y no podr¨¢ venir), lo que da muy mala impresi¨®n sobre el nivel deportivo de la Universiada 81. Estados Unidos, por ejemplo, solamente env¨ªa a dos patinadores.
Radiotelevisi¨®n Espa?ola tampoco parece darle demasiada importancia, ya que solamente dar¨¢ en directo el esl¨¢lom de Candanch¨². El descenso de El Formigal se dar¨¢ en diferido (RTVE ha aludido problemas t¨¦cnicos debidos a la zona monta?osa, cuando en todos los pa¨ªses de Europa se ofrecen todas las semanas y en directo las pruebas de la Copa de Mundo sin problemas). Igualmente, todos los d¨ªas se ofrecer¨¢ un resumen grabado, de 30 o 45 minutos, a las 18.30 horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.