China exige una mejor financiaci¨®n en las compras de material industrial en Occidente
El Gobierno chino dio a entender ayer que puede renovar los proyectos de construcci¨®n de plantas sider¨²rgicas e industriales, que fueron cancelados unilateralmente d¨ªas antes. Seg¨²n funcionarios gubernamentales, China estar¨ªa dispuesta a emprender estos proyectos, en los que intervienen empresas alemanas y japonesas, si obtiene mejores t¨¦rminos de financiaci¨®n por parte occidental.
El pasado mi¨¦rcoles, el Gobierno de la Rep¨²blica Popular China comunic¨® oficialmente a un consorcio de empresas alemanas su decisi¨®n de denunciar unilateralmente una de las mayores operaciones a realizar en este pa¨ªs asi¨¢tico por firmas occidentales. Se trata de la compra por Pek¨ªn de una planta de laminados en fr¨ªo que habr¨ªa de montarse en una nueva siderurgia, que se deber¨ªa construir, cerca de Shanghai.Seg¨²n el organismo oficial que ha notificado la renuncia al proyecto, la China National Tchnical Import Corporation, esta decisi¨®n corresponde a la ?nueva orientaci¨®n de la planificaci¨®n econ¨®mica china?. Seg¨²n las empresas participantes en el proyecto diecisiete en total - entre ellas AEG, Siemens, Man y Schloemann Siegmag-, el verdadero problema es la falta de dinero por parte del Gobierno chino.
Pek¨ªn deber¨ªa contribuir al proyecto con trescientos millones de marcos, mientras toda la participaci¨®n de la parte occidental superaba los mil millones. La factor¨ªa estaba pensada para una producci¨®n de 2,1 millones de toneladas de laminados por a?o.
Independientemente de que el fracaso de esta operaci¨®n haya suscitado entre el empresariado alem¨¢n una cierta desconfianza el problema concreto de las firmas contratantes, en especial de Schloemann Siegmag, que corre con una cuarta parte de los costes del proyecto, se centra en dar ahora, salida a las piezas ya elaboradas.
Seg¨²n un portavoz de la empresa, este tipo de piezas se producen ?a la medida.? y no tienen f¨¢cil colocaci¨®n fuera del proyecto para el que se destinan. El conjunto de los equipos deber¨ªa, embarcarse a finales de este a?o, y en ellos se trabaja ya desde que se firm¨® el correspondiente acuerdo, en el verano pasado. Para la parte alemana, el fracaso de este negocio puede tener tambi¨¦n incidencia sobre la situaci¨®n de empleo de sus f¨¢bricas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.