La "euroizquierda" se pronuncia en Madrid contra la bipolaridad Estados Unidos-Uni¨®n Sovi¨¦tica
Hoy termina en Madrid un encuentro internacional patrocinado por la Fundaci¨®n Pablo Iglesias ), la Fundaci¨®n de Investigaciones Marxistas, dependientes de los partidos Socialista y Comunista de Espa?a, respectivamente, sobre los temas del Acta de Helsinki. La reuni¨®n, que puede calificarse como el primer gran encuentro internacional de lo que se llama ya la ?euroizquierda? (socialistas y eurocomunistas de Europa occidental),ha tratado fundamentalmente de oponerse a la bipolarizaci¨®n de la pol¨ªtica internacional (URSS y EE UU) y de definir a Europa como entidad independiente capaz de organizar su propia pol¨ªtica al margen de los dos bloques militares.
Con la ausencia de los comunistas franceses, que no aceptaron la invitaci¨®n, este primer contacto entre los partidos de izquierda europeos m¨¢s potentes no reviste un car¨¢cter formal de buscar un entendimiento, por lo cual se ha desestimado Firmar una resoluci¨®n conjunta de todos los participantes, algunos forman parte del Gobierno de sus pa¨ªses (SPD alem¨¢n) o de la oposici¨®n (laborismo brit¨¢nico), para ?no comprometer las posiciones de cada cual ?.En opini¨®n de algunos de los ponentes espa?oles, se trata de un primer paso para futuras acciones concertadas en el plano supranacional europeo, esto es, en el Parlamento de Europa.
Con ausencia de representantes del Este europeo, excepto una delegaci¨®n yugoslava, los debates sobre la cuesti¨®n de los derechos humanos son los que plantearon mayores tibiezas entre los delegados, sobre la base com¨²n de exigir a la URSS el respeto de los mismos y la oposici¨®n al imperialismo norteamericano.
Para el espa?ol Fernando Claud¨ªn, ?la oposici¨®n democr¨¢tica de la Europa del Este es el aliado natural de la izquierda europea?.
La idea de la ?euroizquierda? perge?ada el a?o pasado por Enrico Berlinguer y Fran?ois Mitterrand, pretende tener en Madrid un punto de arranque.
As¨ª, el dirigente del PCI Gian Carlo Pajetta volvi¨® a insistir en la necesidad de la uni¨®n entre socialistas y comunistas. En el mismo sentido, el espa?ol Fernando Mor¨¢n (PSOE) habl¨® de la preparaci¨®n de la izquierda europea para afrontar futuros cambios pol¨ªticos en los que Europa defienda el concepto ?Indivisible? de la distensi¨®n.
Sobre el consenso de establecer una pol¨ªtica europea aut¨®noma, las posiciones diverg¨ªan entre el laborista de izquierda, pr¨®ximo a Michael Foot, Stuart Holland, decidido partidario del desarme unilateral, y el socialdem¨®crata alem¨¢n Karsten Voigt, experto en armamento, que plante¨® el tema en el marco de un realismo pol¨ªtico de no ?desatomizar? Europa occidental sin solicitar a Mosc¨² que retire sus vers¨¢tiles misiles SS 20 (t¨¢ctico -estrat¨¦gicos).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.