Rafael L. Quintanilla, el hombre que traer¨¢ el cuadro al Cas¨®n del Buen Retiro
La novela del Guernica, a partir de su creaci¨®n original en 1937, se contar¨¢ un d¨ªa. Pero, al margen del protagonista esencial, Picasso, muchos personajes testimoniar¨¢n o rendir¨¢n cuentas. En el plano internacional, Rafael Quintanilla, un ?culto y sutil diplom¨¢tico espa?ol?, como lo calificaba el New York Times el 24 de junio de 1980 al relacionarlo con el ?asunto? Guernica, es quien podr¨¢ exponer todas las claves del rompecabezas en que se ha convertido a lo largo de 43 a?os.Madrile?o de nacimiento, cincuenta y pico a?os, f¨ªsico e inteligencia de esteta, diplom¨¢tico, Rafael Fern¨¢ndez Quintanilla, hoy, es el hombre secreto, buscado por los medios de informaci¨®n. El es el portador, impenetrable y n¨®mada, del argumento completo.
Durante sus a?os de consejero cultural en Par¨ªs, Quintanilla entabl¨® relaciones con Jaime Sabart¨¦s, el secretario de Picasso ya fallecido, de quien recibi¨® cerca d doscientas obras del pintor que sirvieron de n¨²cleo para la fundaci¨®n del Museo Picasso en Barcelona Un amigo suyo confirm¨® a E PAIS que Sabart¨¦s don¨® esa obra para ?animar a Picasso a hacer otro tanto?, como as¨ª ocurri¨® m¨¢s tarde. Quintanilla, por entonces, en 1962, organiz¨® la exposici¨®n Goya en el Museo Jacquemart-Andr¨¦, la de pintores de la realidad, fue comisario espa?ol en la manifestaci¨®n ?las fuentes del siglo XX?, como de la pintura espa?ola en los museos de Francia, celebrada en el Louvre, entre otras manifestaciones del mismo g¨¦nero.
Durante esa estancia suya, en Par¨ªs, en pleno franquismo, entabl¨® relaciones que le iban a servir m¨¢s tarde: los informes que recibi¨® de su t¨ªo Luis Quintanilla, jefe del servicio de informaci¨®n de la Embajada de Par¨ªs en 1937, fueron el arranque e a mara?a que ¨¦l iba a aclarar.
Despu¨¦s de Par¨ªs, Quintanilla fue destinado a Ginebra como c¨®nsul general de Espa?a y consolid¨® su amistad con Ram¨®n Araquistain, amigo de Picasso e hijo del embajador de Espa?a en Par¨ªs, en 1937. Este ?contacto? contribuir¨ªa tambi¨¦n a clarificar el ?tema?.
Con su ?bagaje? en 1978, Quintanilla se ofreci¨® al entonces ministro de Exteriores Marcelino Oreja para iniciar la operaci¨®n retorno del Guernica. Sus gestiones con el abogado del pintor Roland Dumas dieron lugar a la visita de este ¨²ltimo al presidente Adolfo Su¨¢rez, el d¨ªa 18 de julio de 1979. A continuaci¨®n, entr¨® en contacto con Jacqueline Picasso y dem¨¢s miembros de la familia, con sus abogados respectivos y con los directores del Moma y del Museo de Francia. Resultado final: serena y secretamente, seg¨²n uno de sus confidentes, Quintanilla, en breve, espera depositar el lote Guernica en el Cas¨®n del Buen Retiro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.