La ejecutiva de UCD decidir¨¢ el lunes sobre la situaci¨®n pol¨ªtica
El Comit¨¦ Ejecutivo de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) se reunir¨¢ el pr¨®ximo lunes para tomar una decisi¨®n sobre la estrategia del partido ante la situaci¨®n, y m¨¢s concretamente, sobre la posibilidad de formar un Gobierno de coalici¨®n con el PSOE. Aunque la direcci¨®n centrista parece tener asegurada una mayor¨ªa favorable a sus tesis, es decir, contraria a la coalici¨®n, la actividad pol¨ªtica interna ha sido pr¨¢cticamente congelada hasta la reuni¨®n del Ejecutivo.En este sentido se interpretaba ayer en fuentes centristas el aplazamiento hasta el martes pr¨®ximo de la reuni¨®n que ten¨ªa prevista para hoy el grupo de UCD en el Congreso, decidido por la direcci¨®n del partido. Exist¨ªa la posibilidad de que el sector cr¨ªtico plantease en ella pol¨¦mica sobre el argumento de la necesidad de formar un Gobierno de coalici¨®n.
Este sector reprocha al mayoritario que su negativa a la coalici¨®n es una postura irresponsable en la actual situaci¨®n, y acusa especialmente a martinvillistas y antiguos miembros del Partido Popular, sobre todo P¨¦rez-Llorca, de presionar al presidente Leopoldo Calvo Sotelo, mientras resaltan la actitud dialogante de ¨¦ste.
Asimismo, el sector cr¨ªtico entiende que la corriente mayoritaria teme la coalici¨®n porque podr¨ªa suponer una prima pol¨ªtica a los cr¨ªticos, que presumen de entenderse mejor con los socialistas, y, paralelamente, la cesi¨®n de parcelas de poder en beneficio de los dem¨¢s sectores, tanto de UCD como de otros grupos.
Partido democristiano
Frente a ello, diversos dirigentes del sector mayoritario coincidieron ayer en manifestar que el sector cr¨ªtico, y concretamente los pol¨ªticos cat¨®licos que lo hegemonizan, est¨¢ aplicando una estrategia de tensi¨®n interna, cuyo objetivo ¨²ltimo ser¨ªa la ruptura de UCD y consecuente formaci¨®n de un partido democristiano, que, con apoyo de poderosos sectores sociales y econ¨®micos, se ofrecer¨ªa como soluci¨®n de recambio a la derecha.Las mismas fuentes afirmaron que los cat¨®licos, mientras prosiguen esta estrategia, se niegan al di¨¢logo con el otro sector, y s¨®lo mantienen cierta comunicaci¨®n con el presidente Calvo Sotelo. En este sentido, un miembro de la ejecutiva centrista lament¨® que el debate interno sea sustituido por la ?lucha en los peri¨®dicos?.
En cuanto al problema concreto: coalici¨®n, s¨ª o no, el sector mayoritario centrista considera que la oferta del PSOE, que califica de muy generosa, se canalice a trav¨¦s de una cooperaci¨®n lo m¨¢s amplia posible, pero sin darle entrada en el Gobierno, y esto por dos razones fundamentales: si la coalici¨®n fracasara no quedar¨ªa una alternativa democr¨¢tica, y en cualquier caso los militares no ver¨ªan con buenos ojos tal soluci¨®n.
El presidente de UCD, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, prepara en estos momentos un documento-base para la reuni¨®n de la ejecutiva del pr¨®ximo lunes, para lo que ha pedido aportaciones a varios miembros del comit¨¦. Hasta que ¨¦ste se re¨²na el lunes ha quedado pospuesta toda manifestaci¨®n definitiva del partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.