La Administraci¨®n Local suspende el convenio del Ayuntamiento
La Direcci¨®n General de Administraci¨®n Local ha decidido suspender el primer convenio colectivo firmado en el Ayuntamiento de Madrid el pasado mes de febrero ?por infringir manifiestamente diversas normas legales referentes a la estructura y cuant¨ªa de las retribuciones, licencias y permisos de funcionarios, excedencias, etc¨¦tera?. Aunque la suspensi¨®n es cautelar, pues la decisi¨®n definitiva corresponde a la Audiencia Territorial, Enrique Tierno, alcalde de Madrid, lament¨® la situaci¨®n creada por un acto que, en su opini¨®n, es esencialmente pol¨ªtico.El convenio colectivo de este a?o fue ratificado el pasado d¨ªa 13 de febrero por el pleno de la Corporaci¨®n Municipal, aunque cont¨® con el voto en contra de los concejales de UCD. Los motivos dados por el portavoz del grupo, Alvarez del Manzano, fueron que el llamado Acuerdo entre la Corporaci¨®n y los trabajadores municipales quebrantaba la normativa vigente, era anticonstitucional por no poder el Ayuntamiento regular la funci¨®n p¨²blica y porque, seg¨²n los informes jur¨ªdicos del Ayuntamiento, en ning¨²n caso la Corporaci¨®n puede hacer convenios colectivos como si se tratara de una empresa privada.
Tres semanas despu¨¦s la Direcci¨®n General de Administraci¨®n Local recuerda en su informe que los aspectos relativos a la funci¨®n p¨²blica tienen una regulaci¨®n legal y estatutaria; ?por tanto, no es posible alterar, a trav¨¦s de un convenio colectivo, el r¨¦gimen de prestaci¨®n de servicios de los funcionarios locales?.
Asimismo, el informe del citado organismo dice que el acuerdo municipal ha rebasado ampliamente las competencias se?aladas por el real decreto aparecido el pasado 30 de enero en el BOE.
Seg¨²n el apartado tres del art¨ªculo nueve de este decreto, cl¨¢usula mencionada expresamente por la citada Direcci¨®n General, corresponde a las corporaciones la aplicaci¨®n de las diversas distribuciones complementarias de los funcionarios y la fijaci¨®n de sus cuant¨ªas, aunque se se?ala que la suma de retribuciones complementarias y b¨¢sicas no podr¨¢ superar el aumento fijado por la ley de Presupuestos Generales del Estado.
La Direcci¨®n General de Administraci¨®n Local dice, por otra parte, que ?la suspensi¨®n de los efectos del acuerdo del Ayuntamiento de Madrid es cautelar, ya que la decisi¨®n definitiva sobre su legalidad corresponde a la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Territorial de Madrid, a la que se ha remitido el acuerdo de suspensi¨®n?.
Acto pol¨ªtico, seg¨²n Tierno
Enrique Tierno manifest¨® ayer a la agencia Europa Press que la suspensi¨®n del convenio ?ha sido, en mi opini¨®n personal, un acto esencialmente pol¨ªtico?. En cuanto al contenido del acuerdo suspendido, manifest¨®: ?Ya se sabe que a veces es necesario buscar caminos paralelos a los legales, pero que se pueden aceptar, que tienen justificaci¨®n para evitar problemas, que es lo que hemos hecho nosotros?.?Pienso que se pod¨ªan haber estudiado aquellos puntos declarados como ilegales, pero no haber suspendido la totalidad del acuerdo, que es lo que parece que se ha hecho?, manifest¨® Tierno.
En opini¨®n del alcalde, ?pod¨ªamos haber discutido todo el convenio; se pod¨ªa haber reformado o arreglado en alguno de sus extremos si nos hubieran hecho alguna indicaci¨®n previa, pero conmigo, por lo menos, no se ha discutido nada. Como espa?ol y alcalde de Madrid lo lamento y me gustar¨ªa que las reacciones gubernamentales tuviesen otra ¨ªndole; que no estuviesen tan contaminadas de los prejuicios de partido?.
El alcalde manifest¨® tambi¨¦n que esperaban resolver la situaci¨®n. ?Veremos si la raz¨®n se introduce en aquella parte del Gobierno que es responsable de este acto. Me parece que renace algo que cre¨ªamos vencido: la actitud partidista en la relaci¨®n entre Estado y municipio?.
La decisi¨®n ahora tomada viene a interrumpir la aplicaci¨®n de un convenio contra el que ya hab¨ªan recurrido los representantes en el comit¨¦ de empresa por la coalici¨®n de independientes.
Asimismo, los m¨¦dicos de la Beneficencia Municipal, los polic¨ªas municipales y los bomberos hab¨ªan expresado en el curso de las negociaciones su protesta por las condiciones laborales en que quedaban.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.