Todos los tipos de gasolina subir¨¢n ma?ana unas 6,50 pesetas por litro
Las gasolinas subir¨¢n muy posiblemente 6,50 pesetas por litro a las cero horas del pr¨®ximo s¨¢bado, si el Consejo de Ministros de hoy aprueba definitivamente los c¨¢lculos que tres ministerios realizan a marchas forzadas sobre el proyectado aumento de los precios de los combustibles.Despu¨¦s que la Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos comenzara el pasado martes el estudio t¨¦cnico de esta subida, los ministerios de Hacienda, de Industria y de Econom¨ªa llevan celebrando reuniones para tratar de equiparar criterios, que ayer continuaban siendo divergentes.
Fuentes consultadas en los tres departamentos se?alaban ayer que la subida se situar¨¢ en torno a las 6,50 pesetas para las gasolinas y el gas¨®leo de automoci¨®n, siendo inferiores estos incrementos para los otros tipos de gas¨®leos y para los fuel.
La raz¨®n de estos incrementos, que son superiores al 10% de los precios actuales, hay que buscarla en las subidas decididas por la OPEP en los precios de los crudos el pasado diciembre, que fueron tambi¨¦n del orden del 10% y que no fueron repercutidas en su d¨ªa.
Si la subida fuera de 6,50 pesetas, no se trasladar¨ªa, al menos a las gasolinas, el encarecimiento del crudo importado que ha supuesto para los espa?oles la fuerte depreciaci¨®n de la peseta en los dos ¨²ltinios meses. Esta depreciaci¨®n, y la que venga en los pr¨®ximos meses, constituye en estos momentos la m¨¢xima preocupaci¨®n del Gobierno.
Subida inferior a la real
En este sentido, algunos expertos apuntan que para repercutir al consumidor el incremento de los costes del crudo importado la subida deber¨ªa situarse, por lo menos, en torno a las diez pesetas. No obstante, hay que advertir que los ingresos fiscales derivados de los carburantes han sido algo superiores a lo previsto en los ¨²ltimos meses, lo que permite en un principio restar de este cap¨ªtulo parte de la diferencla marginal.El aspecto que m¨¢s preocupa a los representantes de los diferentes ministerios es lo que pueda suceder en los pr¨®ximos meses si continua la depreciaci¨®n de la peseta al mismo ritmo. Algunas fuentes indicaban ayer que una cotizaci¨®n de cien pesetas por d¨®lar forzar¨¢ al Gobierno a imponer restricciones en el suministro de carburantes.
A este efecto se recuerda que el Ministerio de Industria tiene preparado desde hace tiempo un plan de urgencia para el caso de restricciones en estos suministros.
En estos momentos, el coste del barril importado es del orden de los 36,5 d¨®lares, frente a los 33 d¨®lares de media del ¨²ltimo semestre de 1979, lo que supone un encarecimiento del barril en torno al 10%, como se apuntaba previamente. Sin embargo, la depreciaci¨®n de la peseta en ese mismo per¨ªodo ha sido superior al 20%, lo que arroja luz suficiente para estimar que la subida tendr¨ªa que ser muy superior a las seis y ocho pesetas estudiadas.
En este sentido, el Gobierno estudia el impacto sobre el IPC de una subida de estas proporciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Ministerio de Hacienda
- MIE
- Consejo de Ministros
- Gas natural
- UCD
- Precios
- Gasolina
- Gobierno de Espa?a
- Gas
- Carburantes
- Ministerios
- Petr¨®leo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles f¨®siles
- Comercio
- Gobierno
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Fuentes energ¨ªa
- Econom¨ªa
- Espa?a