La Junta de Andaluc¨ªa impugnar¨¢ la convocatoria de oposiciones para EGB
La Junta de Andaluc¨ªa impugnar¨¢ por la v¨ªa contencioso-administrativa y, si es preciso, apelar¨¢ al Tribunal Constitucional contra la orden del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia del pasado 25 de febrero, por la que se convocaba el concurso-oposici¨®n de ingreso al Cuerpo de Profesores de EGB, en caso de no recibir un compromiso formal en sentido contrario por parte del ministro correspondiente.Como es sabido, dicha orden establece un cupo de 4.000 plazas de profesores para este a?o, de las que 950 se atribuyen a Catalu?a y 650 al Pa¨ªs Vasco, de modo que entre ambas nacionalidades reunir¨ªan un 40% del total de plazas convocadas. Esta circunstancia ha provocado numerosas protestas.
El Consejo Permanente de la Junta estim¨® en su ¨²ltima reuni¨®n que la citada orden lesiona gravemente los intereses generales de Andaluc¨ªa, al privilegiar a comunidades de mayor renta y menores necesidades educativas que la andaluza. En consecuencia, el Consejo decidi¨® por unanimidad impugnar dicha nota mediante la interposici¨®n de un recurso contencioso-administrativo y no abandonar la posibilidad de recurrir en el futuro al propio Tribunal Constitucional. ?No queremos jugar a agravios comparativos?, explic¨® el presidente andaluz, Rafael Escuredo, ?Fiero no podemos dejar de denunciar esta clara injusticia?.
Por otra parte, el pleno confederal del sindicato de ense?anza, UCSTE, ha manifestado su discrepancia ?con el procedimiento de elaboraci¨®n de la citada convocatoria de oposiciones?, puesto que, en su opini¨®n, debiera haberse consultado con los trabajadores.
UCSTE expresa su preocupaci¨®n por las reducidas posibilidades que restan ya a los profesores no numerarios en relaci¨®n con las oposiciones restringidas, puesto uue el compromiso de estabilidad acordado en 1977 concluye en 1982, y no se ha producido el aumento de plazas que hubiesen sido necesarias para garantizar la estabilidad a todos. Finalmente, el pleno conf'ederal de UCSTE interpreta el hecho de que haya tres convocatorias, la general del Estado y las espec¨ªficas para Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco, ?como una medida de UCD que tiende m¨¢s a satisfacer sus alianzas con el PNV y Convergencia que a desarrollar una pol¨ªtica global respetuosa con las autonom¨ªas educativas?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Tribunal Constitucional
- EGB
- Organismos judiciales
- Curso acad¨¦mico
- Embargos
- Funcionarios
- Oposiciones
- Profesorado
- Democracia
- Educaci¨®n primaria
- Gobierno de Espa?a
- Empleo p¨²blico
- Funci¨®n p¨²blica
- Ense?anza general
- Tribunales
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Empleo
- Andaluc¨ªa
- Sentencias
- Comunidad educativa
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes