La miseria del "pop " madrile?o
Hace poco m¨¢s de un a?o tuvo lugar en la Escuela de Caminos de Madrid un festival de nuevos grupos madrile?os que fue contemplado por gran parte de los medios de comunicaci¨®n como el nacimiento de una nueva vida para el pop capitalino (y espa?ol por extensi¨®n). Un a?o despu¨¦s, el festival, realizado el pasado s¨¢bado en el mismo lugar, pas¨® entre la indiferencia de esos mismos medios, pero no entre la de un p¨²blico que llen¨® el sal¨®n de actos.Sorprende que en tan poco tiempo todo parezca haberse venido abajo, m¨¢s que nada porque no es as¨ª. Los grupos actuantes fueron Los Coyotes, Para¨ªso y Los B¨®lidos (Las Chinas iban a hacerlo, pero su bater¨ªa huy¨®, mientras a Ruby y Los Casinos les impidi¨® tocar su mentor, apoderado y pinchadiscos, Rafael Abitbol, o al menos eso se dijo p¨²blicamente). Defecciones tanto m¨¢s sorprendentes por cuanto el festival era ben¨¦fico: Para¨ªso debe todav¨ªa pagar su equipo y a alguno le pod¨ªa caer una querella.
Lo sucedido (el desinter¨¦s) se entiende porque en este pa¨ªs no acabamos nunca de creernos lo que nosotros mismos generamos, porque se montan unas enormes expectativas sobre meras esperanzas y porque no se saben superar los traumas que produce la confrontaci¨®n con la dura realidad. Una pena, porque lo del s¨¢bado fue importante, por lo que significaba de proyectos, de vitalidad. All¨ª los ex grupos, o sus miembros, intentaban formar nuevas uniones, tomando contacto con otros m¨²sicos, dispuestos a poner anuncios, a salir adelante. El inter¨¦s que pose¨ªan no puede haberse difuminado en s¨®lo un a?o. Los que antes eran geniales no pueden haber pisado en tan corto espacio de tienipo a formar una colecci¨®n de oligofr¨¦nicos. ?Qu¨¦ pasa?
Pues pas¨® que Para¨ªso, con s¨®lo cuatro componentes, dio uno de los mejores conciertos que se les recuerdan, que hicieron un Para ti emocionante y que derrocharon la entrega que es habitual en ellos. L¨¢stima que el grupo se haya disuelto. Con ellos se va uno de los mejores exponentes de la llamada nueva ola de aqu¨ª: incapaces de sobrevivirse a s¨ª mismos y a sus circunstancias. Esperemos que los nuevos grupos que piensan montar hayan aprendido de la experiencia.
Los Coyotes, con su rockabilly a?ejo y las poses de su cantante, quedaron bien, mientras Los B¨®lidos mostraban c¨®mo se pued e mantener un grupo a lo largo del tiempo sin que mejore el m¨ªnimo exigible. Porque Los B¨®lidos, siendo uno de los conjuntos m¨¢s pintorescos y con mejores intenciones de por aqu¨ª, parecen no tener mayor inter¨¦s en ir para delante. Lo que, bien mirado, no est¨¢ mal como actitud.
El festival fue un ¨¦xito. M¨¢s por la gente y por los grupos que por su repercusi¨®n p¨²blica. Y esa es una de las cosas que todos hemos de ir aprendiendo: lo importante es esa relaci¨®n m¨²sicos-personal. Todo lo dem¨¢s son a?adidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.