El problema portuario arranca de la existencia de unas plantillas sobredimensionadas
El problema de los puertos espa?oles est¨¢ basado en unas plantillas sobredimensionadas y en la ausencia de tarifas de usuario, seg¨²n manifest¨® ayer a EL PAIS Jaime L¨®pez Fando, director ejecutivo de la Organizaci¨®n de Trabajos Portuarios (OTP), quien asegur¨®, por otra parte, la intenci¨®n de la Administraci¨®n de imponer el orden en los puertos ?aun a costa de prescindir de la propia OTP?.
L¨®pez Fando volvi¨® a insistir en la posibilidad de cerrar la OTP del puerto de Barcelona y recurrir a la oficina de desempleo en caso de proseguir la actual situaci¨®n de ?huelga no declarada? que persiste en los muelles barceloneses. Al mismo tiempo reafirm¨® la apertura de expedientes disciplinarios por los sucesos del pasado d¨ªa 16.El director ejecutivo de la OTP afirm¨® que ?hoy no tenemos nada que ofrecer en la negociaci¨®n. Los aspectos que podr¨ªamos haber negociado quedaron sin efecto por los sucesos del d¨ªa 16. No podemos?, a?adi¨®, ?tratar con las empresas la readmisi¨®n de los estibadores despedidos cuando es tamos con un expediente abierto que puede traer el despido de m¨¢s gente?.
Para L¨®pez Fando todo di¨¢logo que se establezca debe partir, del decreto de 24 de octubre sobre reforma de la OTP ?y actitudes como la de la coordinadora en cuanto a pedir que se anulen las circulares de desarrollo no se pueden tener en consideraci¨®n?.
Por otra parte, el problema portuario parte, seg¨²n L¨®pez Fando, de unas plantillas sobredimensionadas (actualmente son 13.000 los portuarios censados, y en algunos puertos existe un exceso del 30% o 40% en las plantillas). No obstante, el director ejecutivo de la OTP, que sucedi¨® en el cargo a Javier Angolotti y que fue subdirector general de Promoci¨®n de Empleo, ?no se ha pensado en ning¨²n momento en llegar a una regulaci¨®n de empleo. La soluci¨®n, por el contrario, pasar¨ªa por una congelaci¨®n del censo, jubilaciones anticipadas y comenzar a plantearse el tema de los traslados?.
Otro aspecto que L¨®pez Fando considera primordial es el establecimiento de unas tarifas de usuarios en aquellos puertos donde no exista. Los puertos espa?oles, de los m¨¢s caros de Europa, cuentan con unas plantillas que son las mejor pagadas del mundo, y los portuarios son, seg¨²n diversas fuentes, los trabajadores espa?oles que tienen unas percepciones por desempleo m¨¢s altas, el tope m¨¢ximo que autoriza la ley de Empleo.
Junto a las tarifas de usuarios que habr¨ªan de establecerse de acuerdo con las condiciones de cada puerto, y que congelar¨ªan los gastos y, en consecuencia, las percepciones por las labores portuarias, habr¨ªa que revisar los rendimientos y la composici¨®n actual de las manos (n¨²mero de trabajadores necesarios para una determinada labor).
En cuanto a los temas de disciplina, el director ejecutivo de la OTP, estima que actualmente est¨¢n perfectamente establecidas las competencias y que no se puede quitar a las empresas sus atribuciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.