Peligroso deterioro del instituto Tirso de Molina de Vallecas
El instituto nacional de bachillerato Tirso de Molina sufre un progresivo derrumbamiento de fachada que amenaza con paralizar la vida acad¨¦mica del centro. Tal posibilidad podr¨ªa ser grave, al tratarse del ¨²nico instituto de bachillerato de Vallecas, con m¨¢s de 2.000 alumnos matriculados.?A principios de curso, el claustro de profesores se plante¨® retrasar el inicio de las clases ante el peligroso estado del edificio y ante el temor de que se produjeran accidentes en el transcurso de la actividad docente?, explica Fernando Arias, secretario y profesor del centro. Las clases comenzaron puntualmente, sin embargo, ?porque pensamos que nuestra obligaci¨®n fundamental era impartir clases sin demora, pero el director del instituto envi¨® un acta notarial al delegado provincial por la que se exim¨ªa de responsabilidades en caso de que alumnos y profesores sufrieran alg¨²n da?o?.
Desde entonces ?vivimos en situaci¨®n de peligro, si no inminente, s¨ª temerario. Como medida provisional, la autoridad acad¨¦mica orden¨® que se vallara con ladrillo la zona m¨¢s afectada, en la fachada de la avenida de la Albufera, y se condenaran las puertas de acceso. El deterioro del inmueble, sin embargo, avanza a ojos vista, a pesar de que el edificio fue construido hace tan s¨®lo diecisiete a?os. Los paneles de ladrillo del exterior aparecen visiblemente desprendidos, los cargadores de los huecos de las ventanas ?est¨¢n m¨ªrame y no me toques?, en expresi¨®n de un alumno. ?Basta con presionar un dedo a la cristaler¨ªa para que se venga abajo?, se?ala Fernando Arias. Hay adem¨¢s grietas interiores; la m¨¢s llamativa, en la pared delantera del edificio. Sendas inspecciones oficiales han comprobado que las instalaciones el¨¦ctricas necesitan serias reparaciones y que hay un exceso de gasto de agua -que asciende a 180.000 pesetas mensuales-, debido a las deficientes condiciones de la fontaner¨ªa del centro. ?Se han detectado fugas de agua que, probablemente, deben estar socavando los cimientos?.
El pasado 2 de diciembre, el delegado de Educaci¨®n prometi¨® a los padres de alumnos que las obras comenzar¨ªan a principios de a?o. El proceso parece alargarse, y Fernando Arias teme que las obras no sean lo suficientemente profundas como necesitar¨ªa el edificio. ?No se trata de arreglar solamente la fachada, sino de plantear seriamente una restauraci¨®n del edificio?. Los arquitectos de la Delegaci¨®n de Educaci¨®n han reconocido en varias ocasiones la necesidad de abordar en profundidad la recuperaci¨®n del edificio?, y el director del instituto ha solicitado un presupuesto extraordinario para llevarlo a cabo?. Pero, como siempre, las dificultades econ¨®micas posponen, a?o tras a?o, la concesi¨®n de una ayuda que ya hab¨ªa sido concedida verbalmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.