El continuismo presidir¨¢ la nueva fase pol¨ªtica argentina, afirman las fuerzas armadas
El relevo del teniente general Videla por el teniente general Viola en la presidencia argentina no supone ninguna correcci¨®n de rumbo en el proceso pol¨ªtico iniciado por los militares el 24 de marzo de 1976, con el derrocamiento de Mar¨ªa Estela Mart¨ªnez. As¨ª lo han manifestado los comandantes en jefe de los tres ej¨¦rcitos y las propias fuerzas armadas como instituci¨®n, en el mensaje dirigido ayer al pa¨ªs con motivo del quinto aniversario del golpe.
Ni en este ni en otros mensajes se ofrece compromiso temporal alguno con la instauraci¨®n de la democracia. El almirante Armando Lambruschini, supremo comandante de la Armada, a la que se le supone una cierta oposici¨®n al nombramiento de Viola, fue tajante a este respecto: ?Se trata ¨²nicamente de un cambio de hombres; porque todas las pol¨ªticas trazadas hace cinco a?os se van a seguir aplicando. No es un cambio de Gobierno, sino de hombres, un proceso que debe seguir adelante?.En el mensaje de las fuerzas armadas se abunda sobre el car¨¢cter ?inalterable? del proceso pol¨ªtico. El relevo en la presidencia, previsto para el domingo pr¨®ximo, no tendr¨ªa as¨ª otro sentido que el ?despersonalizar? el uso del poder, ?haciendo que sean las instituciones, y no hombres providenciales, quienes den satisfacci¨®n a los requerimientos de los ciudadanos?.
El documento se?ala, no obstante, que la nueva etapa se caracterizar¨¢ por ?una creciente participaci¨®n, ya que este proceso no es exclusivo de las fuerzas armadas, es un desaf¨ªo a los argentinos. Esta participaci¨®n de la ciudadan¨ªa estar¨¢ ?basada en la responsabilidad y la eficacia, ya que la pol¨ªtica debe ser instrumento al servicio de la naci¨®n, y no un medio para satisfacci¨®n de parcialidades?, seg¨²n se aseguraba en el discurso.
Ni en el mensaje institucional de las fuerzas armadas ni en las declaraciones de los militares m¨¢s significativos hay un s¨®lo compromiso temporal para la instalaci¨®n de un sistema democr¨¢tico.
El almirante Lambruscini ha dicho que ?no se puede hablar de tiempo? ni de que el Gobierno Viola vaya a ser una segunda etapa.
El objetivo final, ?una democracia firme?, se impondr¨¢ cuando se haya logrado todo lo que se fijaron las fuerzas armadas. Seg¨²n el mensaje, el tr¨¢nsito a la democracia se producir¨¢ ?en el momento oportuno?.
Este compromiso intemporal con la democracia no impide que las fuerzas armadas argentinas dirijan al pa¨ªs una mirada autocomplaciente, hasta el punto de que terminan su mensaje describiendo el pa¨ªs como ?un oasis de paz, una promesa de bienestar v un reducto de libertad?. En otro pasaje del documento se apunta igualmente que Argentina tiene hoy ?una paz con libertad que muchas naciones quisieran como propia?.
Grave situaci¨®n econ¨®mica
Para que la celebraci¨®n no tuviera puntos negros no ha habido ni una sola referencia a la grave situaci¨®n econ¨®mica que padece el pa¨ªs. El inter¨¦s interbancario se ha disparado por encima del 350% anual en pr¨¦stamos a un s¨®lo d¨ªa y las sociedades financieras llegan a ofrecer el 10% mensual para los dep¨®sitos a siete d¨ªas. A pesar de todo sigue la fuga de pesos hacia el d¨®lar, hasta el punto de que parece casi seguro que se cierre el mercado de cambios durante unos d¨ªas, a fin de que el nuevo Gobierno tenga a¨²n alguna posibilidad de maniobra cuando asuma el poder la pr¨®xima semana.Los argentinos hablan hoy sobre todo de d¨®lares, plazos fijos e intereses. En definitiva, de la crisis de un modelo econ¨®mico.
De Viola interesa, sobre todo, lo que vaya a hacer en el terreno econ¨®mico, porque nadie aqu¨ª se hace muchas ilusiones sobre un pronto advenimiento de la democracia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.