Dayan anuncia su candidatura a la Presidencia del Gobierno israel¨ª
Moshe Dayan lleg¨® ayer a Barcelona a bordo del crucero Rotterdam, procedente del puerto israel¨ª de Haifa, en su primera visita a Espa?a. El ex ministro de Defensa israel¨ª asisti¨®, acompa?ado por su esposa, a una ceremonia religiosa en la sinagoga de la calle del Porvenir, en la Ciudad Condal, y visit¨® por la tarde lugares de inter¨¦s tur¨ªstico. Hoy, domingo, se trasladar¨¢ a Toledo, y ma?ana, lunes, celebrar¨¢ en Madrid una conferencia de Prensa antes de regresar a Israel, donde debe anunciar su candidatura oficial a la jefatura del Gobierno en las pr¨®ximas elecciones de junio. Moshe Dayan concedi¨® ayer en Barcelona las siguientes declaraciones en exclusiva para para EL PAIS.
Cuando se cumple el segundo aniversario del tratado de paz de Camp David, entre Egipto e Israel, uno de sus principales art¨ªfices, Moshe Dayan, realiza su primera visita a Espa?a, motivada inicialmente por factores religiosos, aunque no se descarta alg¨²n tipo de contacto con las autoridades espa?olas, si bien a un nivel m¨¢s bien discreto.Dayan, de 65 a?os, el h¨¦roe de la guerra de los seis d¨ªas, ex ministro de Agricultura, de Defensa y de Asuntos Exteriores del Estado jud¨ªo, ser¨¢ un candidato a la jefatura del Gobierno israel¨ª en las pr¨®ximas elecciones de junio Antiguo ?halc¨®n? en las relaciones con los ¨¢rabes, Moshe Dayan abandon¨® el Gobierno de Beguin en 1979, a causa de sus posturas de paloma sobre la autonom¨ªa de los palestinos habitantes de los territorios ocupados por Israel des de 1967.
La comunidad israel¨ª de Barcelona se concentr¨® ayer para oir a Dayan pronunciar unas palabras muy solemnes, sin significado pol¨ªtico. Jos¨¦ Anidjar, presidente de esta comunidad, que agrupa a cerca de 5.000 personas, subray¨® la esperanza que para los jud¨ªos supone escuchar a un miembro tan destacado de su ?segunda patria?, Israel, Como Moshe Dayan.
En medio de grandes medidas de seguridad -varios c¨®cteles molotov reivindicados por organizaciones ultraderechistas, han. sido lanzados en las ¨²ltimas semanas contra la sinagoga de la calle del Porvenir-, el ex ministro israel¨ª, una figura crucial para la pol¨ªtica exterior y de defensa del Estado de Israel en los ¨²ltimos veinte a?os, recibi¨® ayer, en Barcelona, a los enviados de EL PAIS.
Con aire cansado, ligeramente enfermizo y evidentes dificultades de audici¨®n, el legendario militar, con el parche cubri¨¦ndole el ojo izquierdo, que perdiera en el r¨ªo Litani en 1941, luchando en el bando brit¨¢nico contra los sirios aliados del Eje, respondi¨® as¨ª a nuestras preguntas.
Pregunta. ?Pu¨¢l es el motivo de su visita a Espa?a.? ?Existen razones de tipo pol¨ªtico?
Respuesta. El motivo de este viaje es exclusivamente el reunirme con la comunidad jud¨ªa. Se trata de mi primera visita a Espa?a. Yo hab¨ªa sido invitado en muchas ocasiones por la comunidad israel¨ª, pero esta vez he podido atender a esa invitaci¨®n y estoy muy contento de ser el hu¨¦sped de esta comunidad jud¨ªa. No hay motivaciones de tipo pol¨ªtico en este viaje, sino exclusivamente. religiosas.
P. ?C¨®mo ve el posible establecimiento de relaciones diplom¨¢ticas entre Israel y Espa?a?
R. Me gustar¨ªa mejorar nuestras relaciones, establecer relaciones diplom¨¢ticas plenas con Espa?a. Espero que lleguemos a ello pronto y especialmente ahora que nues-tros dos pa¨ªses van a vincularse a la Comunidad Econ¨®mica Europea. Conf¨ªo en que Espa?a aceptar¨¢ mantener relaciones diplom¨¢ticas con Israel.
P. ?Va a presentarse usted como candidato en las pr¨®ximas elecciones israel¨ªes?
R. S¨ª.
P. ?Y va a crear para ello un nuevo partido pol¨ªtico?
R. No exactamente un partido, sino una nueva lista electoral. Har¨¦ .mi anuncio oficial de candidatura cuando regrese a Israel, el d¨ªa 3 de abril. Todav¨ªa no se ha tomado esta decisi¨®n de manera oficial y debo hablar con mis amigos cuando vuelva a mi pa¨ªs, pero yo ya estoy dispuesto. De todos modos, a¨²n debo hacer el anuncio fdrmal de mi candidatura.
P. Usted fue miembro del`Partido Laborista israel¨ª y despu¨¦s ministro en el Gabinete Beguin, de la coalici¨®n derechista, Likud, ?de d¨®nde provienen los candidatos de, su lista electoral?
R. No son miembros del Likud. Algunos de ellos est¨¢n muy pr¨®ximos al Partido Laborista y el resto son. simplemente independientes.
P. ?Cu¨¢les son las diferencias b¨¢sicas de su programa electoral con el del Gobierno de Men¨¢jem Beguin?
R. Las diferencias son much¨ªsimas,pero el punto principal es que yo creo que debelmos seguir adelantp en la b¨²squeda de una soluci¨®n para los palestinos ¨¢rabes, garantiz¨¢ndoles un autogobierno, incluso si ellos no se sientan a la mesa de negociaciones ni firman ning¨²n tipo de acuerdo, sino haci¨¦ndolo de forma unilateral.
'No podemos negociar con la OLP la destrucci¨®n de Israel'
P. ?Cree usted que el proceso iniciado hace dos a?os en Camp David seguir¨¢ adelante con la nueva Administraci¨®n norteamericana del presidente Reagan?
R. Pienso que el Gobierno nor
teamericano est¨¢ comprometido con los acuerdos de Cainp David, siempre que vea que sale algo positivo de ellos. Si, por el contrario, ve que no hay ning¨²n tipo de progreso, entonces quiz¨¢ un d¨ªa los norteamericanos nos dir¨¢n que este pacto no funciona. Pero yo creo que, si desarrollamos estos acuerdos y los cumplimos Estados Unidos man tendr¨¢ sus compromisos.
P. ?Incluye usted en su programa de Gobierno alguna posibilidad de reconocer a la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), especialmente en el caso de que esta organizaci¨®n admitiera el derecho a la existencia del Estado de Israel?
R. Es una pregunta muy hipot¨¦tica. La postura oficial de la OLP es que nunca reconocer¨¢ el Estado de Israel y, por consiguiente, nosotros no.podomos reconocer a la OLP ni negociar con ella sobre la destrucci¨®n de Israel, que es su objetivo. Incluso Estados Unidos no reconoce a la OLP porque esta organizaci¨®n no acepta la resoluci¨®n 242 de las Naciones Unidas, en la que se reconoce el derecho a la existencia.del Estado de Israel.
P. En su aut¨®biograf¨ªa Historia de mi vida, usted cuenta que una vez, en 1968, intent¨® entrevistarse sin ¨¦xito con el l¨ªder de la OLP, Yasir Arafat, ?estar¨ªa dispuesto a hacerlo ahora tambi¨¦n?
R. Yo no pretend¨ªa un encuentro oficial con Arafat, sino entrevistarme con un terrorista, que entonces estaba en Jordania, y tratar de entender sus ideas, pero no en representaci¨®n del Gobierno israel¨ª, sino desde mi puesto de ministro de Defensa, donde habl¨¦ con muchos otros terroristas y discut¨ª con ellos, intentando comprender sus motivaciones. Ahora mismo no me entrevistar¨ªa con Arafat, porque no soy ministro de Defensa y porque ¨¦l contin¨²a manteniendo una postura pol¨ªtica que pide la desaparici¨®n del Estado de Israel.
P. Est¨¢ usted de acuerdo con la idea de construir bases militares norteamericanas en Oriente Pr¨®ximo y concretamente, en Israel?
R. S¨ª. Creo que ser¨ªa positivo para el ¨¢rea que Estados Unidos tuviera fueizas militares y bases en Oriente Pr¨®ximo. En cuanto a Israel, no creo que los norteamericanos tengan que tener bases en nuestro pa¨ªs, pero si en el futuro nos piden en un momento dado instalaciones, como aeropuertos o el puerto de Haifa, yo apoyar¨ªa que se les permitiese utilizarlos.
P. Piensa usted que la Uni¨®n Sovi¨¦tica tiene alg¨²n papel que jugar en la consecuci¨®n de una paz duradera en Oriente Pr¨®ximo?
R. No creo que los sovi¨¦ticos puedan jugar aqu¨ª ning¨²n papel. No tenemos relaciones diplom¨¢ti,cas con ellos y, por consiguiente, no podemos aceptar como mediador a alguien que no reconoce a Israel. No pueden ser objetivos si apoyan a la OLP, y no mantienen relaciones diplom¨¢ticas con Israel. Nosotros no vamos a pedir a la URSS un papel de mediador, ni creo que los egipcios vayan a hacerlo. Los sovi¨¦ticos deber¨ªan retirar su apoyo a la OLP, reconocer a Israel y pasar a ser una potencia impacial, si quieren que les reconozcamos como mediadores.
P. ?C¨®mo ve el futuro de Jerusal¨¦n?
R. Pienso que Jerusal¨¦n debe permanecer bajo soberan¨ªa israel¨ª, para siempre ser nuestra capital y no estar nunca m¨¢s dividida. Pero reconocemos la significaci¨®n especial de Jerusal¨¦n para las tres grandes religiones monote¨ªstas: cristianos, musulmanes y jud¨ªos. Tambi¨¦n sabemos que viven all¨ª m¨¢s de 100.000 ¨¢rabes. Creo que cada religi¨®n debe administrar y regir sus lugares sagrados y que debemos encontrar el modo de que los palestinos ¨¢rabes que viven all¨ª tomen parte en el Gobierno de la ciudad. Debe existir adem¨¢s libertad total de acceso para cristianos y musulmanes que vengan en peregrinaci¨®n a Jerusal¨¦n. Reconocemos el estado especial de la ciudad, sagrada para tres religiones, pero debe ser la capital de Israel. Nunca otro Estado, ni los otomanos, ni los brit¨¢nicos, ni los ¨¢rabes, ha reclamado Jerusal¨¦n como capital de su pa¨ªs. Jo Irdania tuvo una parte de la ciuda d bajo su soberan¨ªa durante veinte a?os y nunca puso all¨ª la capitalidad.
P. ?Y qu¨¦ papel atribuye usted los palestinos en el proceso de paz en Oriente Pr¨®ximo?
R. Los palestinos ¨¢rabes que viven en este ¨¢rea, en la margen occidental del Jord¨¢n y en la franja de Gaza, quiero decir -no me estoy refiriendo a los terroristas que viven en el L¨ªbano-, tienen un papel importante que desempe?ar. Debemos discutir con ellos c¨®mo vivir juntos, sin ser una fuerza de ocupaci¨®n. Pero no aceptamos un Estado palestino y exigimos que Israel tenga derecho a mantener fuerzas militares, no en las ciudades ¨¢rabes, sino en las fronteras de la orilla occidental. Esos son nuestros intereses, que estamos dispuestos a defender. No nos inmiscuiremos, sin embargo, en la educaci¨®n o la cultura de los ¨¢rabes y permitiremos que ellos mismos se ocupen de estos temas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.