Los suizos se pronuncian ma?ana sobre el futuro de los trabajadores temporeros en su territorio
Hac¨ªa tiempo que un tema sometido a refer¨¦ndum en la Confederaci¨®n Helv¨¦tica no despertaba tan intensa pol¨¦mica como este de la iniciativa para suprimir el estado actual de trabajadores temporeros e igualar sus derechos con el resto de los trabajadores emigrantes.
Del resultado de esta consulta popular, que se realizar¨¢ ma?ana, domingo, depender¨¢ el mejoramiento de las condiciones laborales y sociales de unos 110.000 temporeros que s¨®lo pueden trabajar nueve meses por a?o en Suiza. De la cifra indicada, aproximadamente 15.000 son espa?oles, seg¨²n fuentes consulares, y el resto, italianos, yugoslavos y portugueses.La iniciativa popular destinada a corregir esta desigualdad entre los trabajadores emigrantes surgi¨® en el seno del movimiento suizo Ser Solidarios (Etre Solidaires), y cuenta con el apoyo del Partido Socialista Suizo, el Partido Suizo del Trabajo (comunista), organizaciones de izquierda sin representaci¨®n parlamentaria y algunas organizaciones cristianas, entre ellas los sindicatos cristianos. Se oponen a la iniciativa, el Gobierno federal, todo el resto de los partidos pol¨ªticos, de centro y derecha, incluidos algunos grupos de extrema derecha.
En este marco, la Uni¨®n Sindical Suiza, que aglutina a la gran mayor¨ªa de trabajadores de este pa¨ªs, la federaci¨®n de iglesias protestantes y los obispos cat¨®licos decretaron libertad de voto a sus seguidores.
Abolir el estado actual de trabajador temporero significa, entre otras ventajas, el derecho al reagrupamiento familiar, uno de los puntos que m¨¢s ha sacado a la luz el grupo Ser Solidarios, calificando esa posibilidad de m¨ªnimamente humana y civilizada: integra socialmente al trabajador al pa¨ªs donde vive, y se normalizar¨ªan situaciones como la de la Seguridad Social y derecho a movilidad en el empleo.
Los opositores consideran que ?debemos ser solidarios... pero primero con nuestros compatriotas?. Gilbert Coutau, consejero nacional, miembro del Partido Liberal, declaraba d¨ªas atr¨¢s a la Prensa que la iniciativa de Ser Solidarios es muy r¨ªgida y prev¨¦ la acogida de refugiados sin ning¨²n l¨ªmite?.
Si la iniciativa fuera aprobada, los opositores consideran que los suizos dejar¨ªan de tener prioridad en el mercado de trabajo y las cargas sociales ser¨ªan incrementadas por dos motivos: ?Si los actuales temporeros son admitidos por per¨ªodos de un a?o, tendr¨¢n derecho a indemnizaci¨®n por desempleo durante la temporada que no se requiere de su trabajo. La llegada de las familias de los temporeros acusar¨ªa el desequilibrio entre poblaci¨®n activa e inactiva, con cargas m¨¢s elevadas para las activas?.
La poblaci¨®n extranjera que trabaja regularmente en Suiza asciende a 900.000 emigrantes. De triunfar la iniciativa en el refer¨¦ndum, ¨¦sta alcanzar¨ªa a un mill¨®n o algo m¨¢s. Los grupos xen¨®fobos de la Confederaci¨®n Helv¨¦tica, que cuestionan permanentemente la presencia de los extranjeros, barajan estas cifras en sus argumentos, para, al margen de cualquier consideraci¨®n de justicia social, laboral o humanitaria, oponerse fr¨ªamente a la propuesta legislativa de Ser Solidarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.