Satisfacci¨®n en el sector socialdem¨®crata de UCD por la aprobaci¨®n del proyecto
Tras una serie de sobresaltos y constantes fugas de votos, el proyecto de ley de Divorcio ha sido por fin aprobado en el Congreso de los Diputados. Los debates que han exteriorizado con m¨¢s virulencia la divisi¨®n interna del partido del Gobierno terminaron ayer entre la euforia de los socialdem¨®cratas: ?Hemos ganado, esto hay que celebrarlo?, comentaban camino del bar, y el estoicismo y la advertencia de los democristianos: ?Hemos callado por disciplina, pero en el Senado entenderemos lo que aqu¨ª se ha aprobado y no concuerda con lo que acord¨® nuestro grupo parlamentario?, eran las palabras de su portavoz, Oscar Alzaga.La actitud disciplinada de los democristianos de UCD tiene varias explicaciones: en primer lugar, no pueden hacer otra cosa que testimoniar su postura. En un c¨¢lculo optimista, sus votos sobrepasar¨ªan en poco los sesenta y, con toda la izquierda en contra, carecen de capacidad para modificar una ley. No obstante, hasta al testimonio renunciaron ayer, y en el espinoso tema del procedimiento (disposici¨®n adicional sexta) optaron por una silenciosa abstenci¨®n.
En segundo lugar, la pieza clave, el diputado Jos¨¦ Antonio Escart¨ªn, les traicion¨®, seg¨²n la expresi¨®n empleada por un democristiano a EL PAIS, al retirar su voto particular a esta disposici¨®n adicional sexta, que recog¨ªa las aspiraciones democristianas sobre el papel que el juez debe desempe?ar en una separaci¨®n por mutuo acuerdo: constatar la veracidad de las causas alegadas por los c¨®nyuges. Sin embargo, en el ¨²ltimo momento ?y tras una profunda reflexi¨®n?, Escart¨ªn decidi¨® retirarla.
Oscar Alzaga declinaba cualquier manifestaci¨®n sobre el resultado final del proyecto de ley, mucho m¨¢s progresista de lo que dictamin¨® en su d¨ªa la Comisi¨®n de Justicia: ?No voy a comentar nada sobre este tema?. Lo que s¨ª hizo Alzaga fue salir al paso de la tesis m¨¢s firme de cuantas se han barajado para buscar explicaci¨®n a su postura: que los democristianos han utilizado la ley de Divorcio como plataforma de lanzamiento pol¨ªtico. ?Eso es absurdo?, manifest¨®. ?En 1981 nadie puede pensar en crear un partido confesional?. Tambi¨¦n rechaz¨® las acusaciones de que han estado manteniendo posturas de fuerza: ?Nosotros, ?verdad? Ahora resulta que hemos sido nosotros los que nos hemos plantado, y no aquellos que no han aceptado las decisiones del grupo parlamentario y del comit¨¦ ejecutivo?. Obviamente, se refer¨ªa a los socialdem¨®cratas. ?Ya me gustar¨ªa a m¨ª?, finaliz¨®, ?haber visto la reacci¨®n de ellos si se les hubiera sustra¨ªdo la voluntad de la mayor¨ªa de los diputados?.
L¨®gicamente, y en contraste con estas declaraciones, el ministro de Justicia, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, estaba verdaderamente contento: ?El Congreso de los Diputados?, se?al¨® al finalizar la sesi¨®n de ayer, ?ha aprobado un proyecto de ley que responde, como promet¨ª, al texto aprobado por la Comisi¨®n de Justicia. Es un texto moderado y aceptable, que significa, como he dicho muchas veces durante esta larga lucha, el m¨ªnimo que se puede presentar a la sociedad espa?ola en 1981?.
Y previendo la tormenta del Senado, el ministro adelantaba: ?Cualquier retroceso en esta ley, alargando los plazos, o complicando in¨²tilmente los procedimientos, -cuando hay acuerdo entre los c¨®nyuges est¨¢n garantizados los derechos de los hijos-, supondr¨ªa un peligroso salto atr¨¢s que s¨®lo servir¨ªa para a?adir gastos, amargura e inseguridad a quienes quieren resolver civilizadamente sus angustiosas situaciones de fracaso matrimonial?.
Mientras todo esto suced¨ªa, el presidente de UCD, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, continuaba diciendo muy sonriente: ?En nuestro partido no hay divisiones, hay una gran transparencia y un muy rico e intenso debate interno?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n
- Plenos parlamentarios
- ?scar Alzaga
- Declaraciones prensa
- Divorcio
- I Legislatura Espa?a
- Matrimonio
- Grupos parlamentarios
- Pol¨ªtica justicia
- Ruptura sentimental
- Relaciones pareja
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comisiones parlamentarias
- Familia
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica