Pujol: "Nadie podr¨¢ negar nuestro sentido del Estado y de Espa?a"
?Habremos tenido fallos, pero nadie podr¨¢ negar nuestro sentido del Estado y nuestra disponibilidad hacia cuanto representase la consolidaci¨®n y el progreso de Espa?a?, manifest¨® el presidente de la Generalidad de Catalu?a, Jordi Pujol, en una entrevista concedida a la agencia Efe, en donde contesta a las graves acusaciones que le hizo el ex presidente Josep Tarradellas
Entre otras cosas, Pujol afirma que no es cierto que prohibiera a Tarradellas decir ? Visca Espa?a? al final de su discurso en un acto oficial. Pujol indica que no desea entrar en pol¨¦mica sobre el contenido de las manifestaciones de Tarradellas, pero dice que tiene ?la ineludible obligaci¨®n de dar respuesta a lo que el ex presidente afirma? sobre la supuesta prohibici¨®n.La afirmaci¨®n de Tarradellas es falsa ?y el ex presidente lo sabe muy bien?. En su versi¨®n, el presidente Pujol afirma que no es exacta, ?en primer lugar, porque no me lo consult¨®. Me envi¨® su discurso sin m¨¢s, y tal como lo pronunci¨®. Yo le envi¨¦ el m¨ªo. No le di mi opini¨®n, entre otras cosas porque desde el 28 de abril, por m¨¢s lamentable que sea reconocerlo, Tarradellas se negaba a hablar conmigo?.
?En cuanto a m¨ª, no tengo por costumbre terminar mis discursos de presidente con un viva, ni a Espa?a ni a Catalu?a. Tampoco suelen hacerlo los restantes pol¨ªticos espa?oles y nadie se sorpende?.
?Sin ir m¨¢s lejos, el propio ex presidente Tarradellas, el d¨ªa 10 de abril de 1980, no siendo todav¨ªa yo presidente, sino simple diputado y, por tanto, sin ninguna posibilidad de intervenci¨®n en el tema, ¨¦l finaliz¨® su discurso en la sesi¨®n de constituci¨®n del Parlamento de Catalu?a con un Visca Catalunya, sin m¨¢s. Basta consultar el diario de sesiones del Parlamento para comprobarlo. No grit¨® "Visca Espa?a". En cambio, yo finalizo muchos de mis discursos en actos de inauguraci¨®n o de mis brindis con una referencia a Catalu?a y a Espa?a. El mismo d¨ªa de mi toma de posesi¨®n dediqu¨¦ mi brindis a Catalu?a y a Espa?a. Exactamente brind¨¦ "por Catalu?a, por las comunidades aut¨®nomas y por Espa?a"?.
A una pregunta sobre si cree que los objetivos de la carta de Tarradellas son desestabilizadores, Pujol responde: ?Mire usted: los objetivos ya los valorar¨¢ su autor, pero a m¨ª, como presidente de la Generalidad, lo que me corresponde es hacer una pol¨ªtica de construcci¨®n de realidades una pol¨ªtica que busque la convivencia, que tienda puentes de di¨¢logo entre Catalu?a y el resto de Espa?a, en vez de sembrar ciza?a y de indisponer a unos contra otros?.
?Dicho esto, creo que de todas formas es evidente que el objetivo de la carta no es convencer a su destinatario ni a la opini¨®n p¨²blica catalana, sino influir en el ¨¢nimo de la de fuera de Catalu?a y, sobre todo, en el de algunos
Finalmente, preguntado sobre la conveniencia de presentar mejor la realidad de Catalu?a al resto de Espa?a, el presidente de la Generalidad dice: ?Lo hemos estado haciendo y hasta hace dos o tres meses parec¨ªa que nuestra pol¨ªtica era bien valorada en el resto de Espa?a. Hasta hace dos meses, la ejecutoria positiva y estabilizadora de Catalu?a fue casi un¨¢nimemente reconocida. Y la verdad es que nosotros no hemos cambiado?.
?Y nos gustar¨ªa que, adem¨¢s de verificar estas inexactitudes referentes a la situaci¨®n dentro de Catalu?a -con lo cual Catalu?a ya saldr¨ªa ganando mucho-, se recordara cu¨¢l ha sido nuestra pol¨ªtica espa?ola desde hace muchos a?os?.
?Habremos tenido fallos, pero nadie podr¨¢ negar nuestro sentido del Estado y nuestra disponibilidad hacia todo cuanto representase la consolidaci¨®n y el progreso de Espa?a. Nadie lo podr¨¢ negar?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.