"La posici¨®n de izquierda m¨¢s coherente es la de la mayor¨ªa reformista"
Bettino Craxi, secretario general del Partido Socialista italiano, que est¨¢ celebrando en Palermo su 42? Congreso Nacional, considerado por los observadores pol¨ªticos como una nueva p¨¢gina en la historia de este partido, ha concedido en exclusiva para Espa?a esta entrevista al enviado especial de EL PAIS al congreso. Juan Arias habl¨® con Craxi durante una pausa de los debates congresuales.
Pregunta. ?Cu¨¢l ha sido para usted la mayor sorpresa de este congreso?Respuesta. Una sorpresa no interna, sino externa. Sab¨ªa que pod¨ªa contar dentro del partido con la mayor¨ªa. Sin embargo, ha sido extraordinario el eco nacional e internacional que ha rodeado a nuestro congreso. Otra sorpresa ha sido la presencia simult¨¢nea de todos los l¨ªderes pol¨ªticos italianos, cosa que no tiene precedentes en la historia de nuestra democracia.
P. Hay quien piensa que las reacciones y los aplausos a las intervenciones de izquierdas no corresponden a la posici¨®n real de la mayor¨ªa de los delegados.
R. En la sala hay 5.000 personas. Los delegados efectivos son s¨®lo 350. Por tanto, hay que estar atentos cuando se valoran las reacciones de una platea que es libre. Por otra parte, nuestros delegados son hombres de izquierda. Y, desde mi punto de vista, la posici¨®n de izquierdas m¨¢s coherente respecto a nuestras tradiciones es la de la mayor¨ªa reformista.
P. ?C¨®mo explica usted la enorme atenci¨®n que est¨¢n demostrando los comunistas a este 42? Congreso socialista?
R. El tema de las relaciones con los socialistas es una cuesti¨®n abierta a la discusi¨®n en el interior del partido comunista. Nosotros estamos interesados por unas relaciones menos conflictivas y m¨¢s constructivas entre socialistas y comunistas en Italia. La atenci¨®n que el PCI ha demostrado por nuestro congreso es un hecho que nosotros lo hemos juzgado de manera positiva.
P. Mientras en su partido, contrariamente a lo que acaece en los dem¨¢s partidos, han aumentado los que se inscriben en ¨¦l, parece ser que la presencia de los j¨®venes es todav¨ªa muy peque?a. ?Qu¨¦ propone el congreso para poner remedio a ello?
R. El nuestro es un partido joven, pero no jovenc¨ªsimo. Est¨¢ compuesto por elementos que est¨¢n entre los veinticinco y los cuarenta a?os. El nuevo curso emprendido por nuestro partido deber¨¢ arraigarse m¨¢s profundamente en las generaciones m¨¢s j¨®venes. Se conseguir¨¢ si contin¨²a con coherencia el proceso renovaci¨®n que hemos emprendido.
P. Se dice que los socialistas italianos han puesto punto final a su at¨¢vico complejo de inferioridad con los comunistas. ?Es cierto?
R. Complejos de inferioridad ya no los tenemos hacia nadie. La nuestra es una formaci¨®n pol¨ªtica fuertemente aut¨®noma, un partido de lucha y de movimiento. Hemos sido muchas veces acusados de agresividad excesiva, de falta de escr¨²pulos y hasta de aventurerismo. Lo cierto es que hemos reaccionado con fuerza a un largo per¨ªodo de decadencia y de crisis.
P. Su compa?ero Francesco de Martino le ha reprochado durante el congreso el hecho de que usted est¨¢ buscando modelos de socialismo en el extranjero en vez de crear un modelo t¨ªpicamente italiano ?C¨®mo le va a responder?
R. Es una cr¨ªtica superficial y equivocada. De esta cuesti¨®n he hablado largamente durante mi ponencia de introducci¨®n al congreso. Nuestro proceso de renovaci¨®n ha ido acompa?ado por una reconstrucci¨®n de nuestra identidad, a trav¨¦s de una b¨²squeda de tradiciones nacionales y populares del socialismo italiano, que hab¨ªan sido olvidadas. Lo mismo se puede decir de la ayuda de las diversas escuelas de pensamiento y de expenencias que hab¨ªan sido arrinconadas. Para este esfuerzo cultural, hist¨®rico e ideol¨®gico alguien ha escrito incluso la obra Socialismo tricolor (los tres colores de la bandera nacional), es decir, un socialismo t¨ªpicamente y genuinamente enraizado en las traiciones y realidades nacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.