La reducci¨®n de la jornada laboral, consigna en la manifestaci¨®n de Madrid
Las continuadas referencias a la disminuci¨®n de la jornada laboral y a la eliminaci¨®n de las horas extraordinarias y del pluriempleo fueron las constantes m¨¢s orig¨ªnales de los discursos de los l¨ªderes de CC OO0 (Camacho y Alonso) y UGT (Redondo y Castro) al finalizar la manifestaci¨®n unitaria en Madrid del Primero de Mayo.Tales referencias, aunque hab¨ªan figurado en la plataforma de las centrales mayoritarias, nunca hab¨ªan estado en el primer plano de las f¨®rmulas para resolver el desempleo. La manifestaci¨®n, que convoc¨® a 70.000 personas, seg¨²n el Ministerio del Interior, y a 150.000, seg¨²n las centrales, transcurri¨® con absoluta normalidad. Las frases m¨¢s repetidas fueron las de ?Trabajo, s¨ª; paro, no?, ?Unidad sindical?,?Gobierno de coalici¨®n?, ?El pueblo unido, jam¨¢s ser¨¢ vencido?, ?Trabajo, s¨ª; OTAN, no?.
La marcha, que concluy¨® en la plaza de la Independencia, iba presidida por una gran pancarta, que rezaba: ?Contra el paro y por la libertad?, sostenida por Camacho y Redondo y las ejecutivas locales de CC OO y UGT. En segunda fila, varios representantes de los partidos de izquierda, como Felipe Gonz¨¢lez y Sim¨®n S¨¢nchez Montero, y el alcalde de la ciudad, Tierno Galv¨¢n. Junto a los temas espec¨ªficos de car¨¢cter sindical, todas las intervenciones estuvieron especialmente sensibilizadas hacia las consecuencias del fallido golpe de Estado y la entrada de Espa?a en la OTAN.
Escasa participaci¨®n
La manifestaci¨®n fue muy inferior en n¨²mero a la de a?os pasados. Hay que recordar que en 1978 las centrales sindicales convocantes facilitaron la cifra de 900.000 asistentes; en 1979, 300.000, y en 1980, 250.000.
Por otra parte, la CNT celebr¨® otra manifestaci¨®n en el barrio de Cuatro Caminos, que aun¨® a unas 2.500 personas, seg¨²n Efe, y en la que no hubo incidentes. Tambi¨¦n una escisi¨®n de la CNT, junto con otros grupos libertarios y la CSUT, congreg¨® a unas trescientas personas en Vallecas. El lema m¨¢s repetido fue ?Contra el pacto social?.
Por ¨²ltimo, el sindicato ultraderechista Fuerza Nacional del Trabajo reuni¨® en el barrio de Salamanca a unas 5.000 personas, aunque esta cifra se multiplica por cuatro, seg¨²n la fuerza convocante. Los afiliados a FNT portaban una bandera espa?ola de lado a lado de la calle en la que se rese?aba el lema de ?Espa?a, trabajo y paz?.
Para justificar este importante descenso de participaci¨®n en las manifestaciones, los organizadores se?alaron que la existencia de un puente festivo ha motivado que muchos madrile?os hayan salido de viaje para pasar unos d¨ªas fuera de la capital. El buen tiempo reinante ha influido en la salida masiva. La Polic¨ªa Municipal calculaba que entre el jueves por la tarde y el viernes por la ma?ana han salido de la ciudad unos 750.000 veh¨ªculos, y m¨¢s de dos millones de personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Encierros
- Comisiones Obreras
- Derecho internacional
- UGT
- Legislaci¨®n laboral
- Manifestaciones
- Protestas sociales
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Sindicatos
- Malestar social
- Sindicalismo
- Empleo
- Fiestas
- Relaciones exteriores
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Problemas sociales
- Justicia
- Sociedad
- Derecho laboral
- Trabajo