La Generalidad de Catalu?a elabora un plan aut¨®nomo de actuaciones contra el paro
Fuentes patronales facilitaron a este diario el Plan de actuaciones contra el paro en Catalu?a, elaborado por la Generalidad. Se trata de un documento de veintisiete p¨¢ginas entregado ayer y anteayer a las principales centrales y patronales. Ayer tarde mismo se reunieron las direcciones catalanas de UGT y CC OO para analizar el documento. Es la primera reuni¨®n de trabajo que celebran ambas organizaciones sindicales en los ¨²ltimos dos a?os.
El documento tiene dos partes. En la primera analiza el marco de acuerdo en Catalu?a entre centrales y patronales. A este marco convencional agrega las aportaciones de la Administraci¨®n auton¨®mica que la Generalidad considera procedentes. En la segunda parte detalla la incidencia global que tendr¨¢ sobre el paro la actuaci¨®n de las diversas consejer¨ªas de la Generalidad, en base a su actual presupuesto de inversi¨®n p¨²blica. Propone que en las obras de financiaci¨®n p¨²blica la mitad del personal proceda del paro no subsidiado.El documento empieza con la siguiente afirmaci¨®n: ?Es convicci¨®n de la Generalidad que desde la comunidad aut¨®noma se puede generar un movimiento de acciones contra el paro, coordinando las acciones tanto de centrales sindicales como de asociaciones empresariales y la Administraci¨®n auton¨®mica?.
La Generalidad analiza la situaci¨®n de hecho creada con la firma el pasado mes de abril de un documento entre UGT y Fomento del Trabajo Nacional, la principal patronal catalana. Destaca al respecto la marginaci¨®n por los firmantes de aquel documento de CC OO, circunstancia que, seg¨²n la Generalidad, ?implicar¨ªa encontrarse ante un acuerdo de eficacia limitada?.
En tono de cr¨ªtica, la Generalidad destaca que ?en el acuerdo firmado por UGT y Fomento no se hace referencia a la necesaria transferencia del Instituto Nacional de Empleo (INEM) a la Generalidad de Catalu?a. Tampoco se hace referencia a la necesiad de transferencia de competencia en materia de regulaci¨®n del empleo?
?La Administraci¨®n auton¨®mica?, propone el documento de la Generalidad, ?adquirir¨ªa el compromiso de movilizar una parte de la contrataci¨®n derivada de la inversi¨®n p¨²blica competencia de la Generalidad de Catalu?a hacia los trabajadores en paro?. Para lo cual precisa ,que ?es decisivo que los pliegos de cl¨¢usulas administrativas particulares que acompa?an los contratos de obras incluyan con toda claridad, como obligaci¨®n del contratista, que el 50% del personal contratado para la obra de que se trate sean trabajadores en paro no subsidiados?.
En base a este procedimiento, el documento detalla por consejer¨ªas la posible incidencia de la inversi¨®n p¨²blica de la Generalidad en la contrataci¨®n de trabajadores en paro. El resultado total de la cuantificaci¨®n de la Generalidad muestra la creaci¨®n de 44.850 puestos de trabajo. De ¨¦stos, 8.082 proceder¨ªan de las inversiones de los departamentos de la Generalidad (23.671 millones en el presente a?o fiscal). Los 36.768 puestos de trabajo restantes resultar¨ªan de una pol¨ªtica de reducci¨®n del pluriempleo. Por otro lado, el documento tambi¨¦n indica una contenci¨®n de la de manda de trabajo de 20.500 personas, gracias a una prolongaci¨®n de la formaci¨®n profesional.
El detalle por consejer¨ªas de la creaci¨®n de 8.082 puestos de trabajo es el que sigue. La de Sanidad y Asistencia Social, 2.003 (de los cuales, 1.200 estables, y 803, eventuales). La Consejer¨ªa de Ense?anza, en cambio, con una inversi¨®n para 1981 en obras en curso, as¨ª como equipos y reformas adicionales, de 5.367 millones, tendr¨¢ una repercusi¨®n en ocupaci¨®n estable ?pr¨¢cticamente nula?, debido a que ?en su mayor parte se trata de inversiones de sustituci¨®n. Por otro lado, las dotaciones de maestros, principal demanda que, evidentemente, genera la construcci¨®n de escuelas, est¨¢n en Catalu?a, seg¨²n la Administraci¨®n central, totalmente cubiertas?. Pese a ello, el documento ve la posibilidad, a trav¨¦s de la inversi¨®n de esta consejer¨ªa, de crear unos 247 puestos de trabajo. La Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas, por su parte, prev¨¦ la creaci¨®n de unos seiscientos puestos de trabajo. La propia Consejer¨ªa de Trabajo agrega, por su parte, la creaci¨®n de unos 4.000 puestos de trabajo, en base a la utilizaci¨®n de los fondos del empleo comunitario. De hecho, no habr¨¢ tal creaci¨®n, sino, simplemente, una contrataci¨®n temporal.
El plan constituye una respuesta pol¨ªtica de la Generalidad para intentar recuperar su imagen como organismo beligerante en el campo de las relaciones laborales, tras el fracaso de sus planes de creaci¨®n de un fondo de ocupaci¨®n de Catalu?a.
Los grandes temas de la productividad, incremento de costes (en particular los salariales) y pol¨ªtica concreta de concertaci¨®n social est¨¢n absolutamente ausentes del plan. Por otro lado, subsiste el escaso inter¨¦s de importantes interlocutores sociales -el Fomento, en primer lugar- en que la Generalidad logre un protagonismo laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Amortizaci¨®n
- UGT
- Gasto p¨²blico
- Comisiones Obreras
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Desempleo
- Sindicatos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Sindicalismo
- Empleo
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Trabajo
- Econom¨ªa