El Gobierno puede modificar sus criterios sobre transferencias sanitarias a Euskadi
La Comisi¨®n Mixta de Transferencias volver¨¢ a debatir en su pr¨®xima reuni¨®n del d¨ªa 3 de junio los convenios econ¨®micos de la Seguridad Social y la promoci¨®n exterior de turismo, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en la sesi¨®n ordinaria, que tuvo lugar anteayer en Vitoria. La culminaci¨®n de las transferencias relacionadas con el transporte terrestre ha sido calificada por el Gobierno vasco de ?muy importante?; sin embargo, en medios pr¨®ximos a la Presidencia del Ejecutivo no se ocultaba la preocupaci¨®n por la lentitud de los traspasos de competencias.El convenio econ¨®mico de la Seguridad Social -punto perteneciente al primer paquete de transferencias, cuya culminaci¨®n estaba prevista para el pasado trimestre- contin¨²a sin encontrar v¨ªas intermedias que aproximen las posturas de ambas administraciones.
El ministro de Administraci¨®n Territorial, Rodolfo Mart¨ªn Villa, se?al¨® que acaso la Administraci¨®n central deba replantearse algunos de sus presupuestos iniciales en relaci¨®n a la Seguridad Social, y achac¨® al Gobierno vasco su tendencia a aplicar los principios del concierto econ¨®mico y el cupo al campo de la Seguridad Social.
Los representantes vascos solicitan disponer de un presupuesto propio, que ser¨ªa aprobado por el Parlamento, para el funcionamiento de los institutos de la Seguridad Social. En segundo lugar, piden facultad de recaudaci¨®n de las cuotas de la Seguridad Social y transferencias de titularidad patrimonial de las instituciones sanitarias.
Por su parte, los representantes de la Administraci¨®n central insisten en que el presupuesto de la comunidad aut¨®noma para el funcionamiento de los institutos no es otro que el general del Estado, conforme al criterio de caja ¨²nica, aprobado en las Cortes teniendo en cuenta, acaso, las posibles sugerencias de la comunidad vasca. En relaci¨®n al segundo punto, el Gobierno central especifica que la facultad de recaudaci¨®n de cuotas de la Seguridad Social es una actividad de mera gesti¨®n de las necesidades del Estado, y, por ¨²ltimo, no ven oportunas las transferencias en torno a la titularidad del patrimonio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Democracia
- Transferencia competencias
- Presupuestos Generales Estado
- UCD
- Relaciones Gobierno central
- I Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Finanzas Estado
- Pa¨ªs Vasco
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Seguridad Social
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Pol¨ªtica Territorial y Memoria Democr¨¢tica