El Ballet Nacional Espa?ol inaugura hoy la cuarta temporada de Madrid
Antonio tiene el proyecto de montar "Don Quijote" y "Col¨®n"
La IV Temporada de Ballet 1981, que se desarrollar¨¢ del 29 de mayo al 20 de junio en el Palacio de los Deportes de Madrid, se inaugura esta noche con la presentaci¨®n del Ballet Nacional Espa?ol, bajo la direcci¨®n art¨ªstica de Antonio, con un primer programa, hasta el 2 de junio, que incluye obras de Manuel de Falla y Crist¨®bal Halffter. Del 4 al 7 de junio, el segundo programa se compone de piezas de Enrique Granados, Alb¨¦niz, Guridi y Ernesto Halffter.
Desde el nombramiento de Antonio como director art¨ªstico del Ballet Nacional Espa?ol, tras la destituci¨®n de Antonio Gades, es la primera vez que el conjunto se presenta al p¨²blico madrile?o, despu¨¦s de las iniciales funciones con Manuela Vargas y Merche Esmeralda. La presente temporada la acaba de iniciar en Sevilla y, despu¨¦s de Madrid, continuara una gira por distintos festivales espa?oles hasta las actuaciones, en el mes de septiembre, en el teatro nacional de la Zarzuela, en Madrid, donde se estrenar¨¢ la obra Don Quijote, con m¨²sica del maestro Torroba.El primer programa, a partir de hoy, incluye las nuevas versiones de El amor brujo, de Falla, con coreograf¨ªa de Antonio y decorados y figurines de Jos¨¦ Caballero, y de El sombrero de tres picos, de Falla, con coreograf¨ªa de Antonio y decorados y figurines de Pablo Picasso, y el estreno mundial de Retrato de mujer, de Crist¨®bal Halffter, sobre poemas de Miguel Hern¨¢ndez, con coreograf¨ªa de Rafael Aguilar.
?Estoy muy contento del trabajo y la interpretaci¨®n que ofrece la compa?¨ªa?, declar¨® Antonio. ?En los dos ballets con coreograf¨ªa m¨ªa se nota mi marca, pero en esta versi¨®n el inter¨¦s del p¨²blico no se concentra en una figura determinada, sino que resalta tambi¨¦n el argumento, la escenograf¨ªa y la interpretaci¨®n, donde participa todo el ballet. La parte flamenca es m¨¢s amplia en el segundo programa, que incluye adem¨¢s obras de Asturias, Pa¨ªs Vasco y Galicia. Mi inter¨¦s es que cada regi¨®n o pa¨ªs, como se dice ahora, est¨¦ representado en el repertorio mediante temas o danzas. En programas sucesivos preparamos obras sobre Asturias, Valencia y Castilla, adem¨¢s de proyectos sobre temas hist¨®ricos, como Don Quijote, que se estrenar¨¢ el pr¨®ximo oto?o en la Zarzuela con coreograf¨ªa de Luisillo, y Col¨®n, con m¨²sica de Jos¨¦ Nieto, a estrenar en 1983, al finalizar mi contrato?. Tiene previsto ofrecer tres nuevas creaciones cada a?o y reposiciones de las obras que consagraron al bailar¨ªn Antonio.
Aunque en la interpretaci¨®n y coreograf¨ªa de las obras que presenta el Ballet Nacional Espa?ol se nota ?la mano y el estilo Antonio?, su director art¨ªstico declara que se incorporan elementos modernos de expresi¨®n corporal
?La creaci¨®n no se agota nunca. La inspiraci¨®n surge ante el entusiasmo por un poema o las sugerencias pl¨¢sticas y visuales de la m¨²sica. S¨®lo llevamos un a?o bajo mi direcci¨®n y creo que presentamos obras importantes. Este tipo de ballets, con una compa?¨ªa de m¨¢s de sesenta miembros, s¨®lo lo puede sostener el Estado, que dedica un presupuesto muy peque?o en comparaci¨®n con otros pa¨ªses. La respuesta del p¨²blico es muy buena y, esperamos que aumente cuando salgamos al extranjero. Espa?a es un pa¨ªs que baila y canta, y cuando se ofrecen obras buenas se acude a los espect¨¢culos?.
Uno de los proyectos que tiene Antonio, adem¨¢s de la creaci¨®n de ballets hist¨®ricos, como Don Quijote y Col¨®n, considerada como ?una necesidad importante?, es la formaci¨®n de una nueva compa?¨ªa dentro del Ballet Nacional Espa?ol, con su repertorio, que lleve de una forma continua el ballet a todas las -ciudades espa?olas, al mismo tiempo que se cubren los compromisos en el extranjero.
Ante el comienzo de la temporada de ballet, el Sindicato Profesional de M¨²sicos Espa?oles manifest¨® ayer su protesta por la utilizaci¨®n de m¨²sica grabada en cinta magnetof¨®nica en los espect¨¢culos, ?suprimiendo la obligada presencia viva de los profesores de orquesta, seg¨²n previene la vigente ordenanza laboral de los m¨²sicos?, y solicitan la imposici¨®n de sanciones. Al mismo tiempo, el sindicato profesional de m¨²sicos espa?oles notifica estos hechos al rey Juan Carlos, al Ministerio de Cultura y a la Federaci¨®n Internacional de M¨²sicos, ?ya que suponen un grav¨ªsimo y reiterado precedente, cuando son sobradamente conocidas las tensiones acumuladas en 1979 y 1980, en las que se hizo igualmente uso discriminatorio de la m¨²sica grabada?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.