El pr¨®ximo Consejo de Ministros aprobar¨¢ el decreto-ley de reindustrializaci¨®n
El decreto-ley de reconversi¨®n industrial, texto que estipula las normas para todas las reconversiones sectoriales ser¨¢ aprobado definitivamente por el Consejo de Ministros, en su pr¨®xima reuni¨®n del d¨ªa 5 de junio.Fuentes oficiales de los Ministerios de Econorn¨ªa, Industria y Trabajo manifestaron ayer que no se ha constituido ninguna comisi¨®n para un nuevo estudio del decreto-ley de reconversi¨®n industrial y que, en la actualidad, se procede a negociar con las centrales Comisiones Obreras y UGT y la patronal CEOE los ¨²ltimos detalles.
El texto definitivo que aprobar¨¢ el Consejo de Ministros ha introducido una modificaci¨®n requerida por las centrales en el art¨ªculo primero, de tal forma que sindicatos y asociaciones empresariales ya no ?ser¨¢n o¨ªdas?, tal y como dec¨ªa el texto anterior, sino que las mencionadas partes negociar¨¢n.
Fuentes del Ministerio de Industria han se?alado que, en cuanto se publique en el Bolet¨ªn Oficial del Estado el decreto-ley sobre re conversi¨®n, los sectores pendientes de reestructuraci¨®n o en fase preparatoria para iniciar negociaciones de reconversi¨®n sufrir¨¢n una importante aceleraci¨®n. La raz¨®n es que una vez publicado en el BOE el marco de reconversi¨®n, s¨®lo restar¨¢ ajustar los aspectos de cada sector a las condiciones fija das por el decreto-ley.
En la actualidad, est¨¢n a punto de iniciar la negociaci¨®n los sectores textil, calzado y qu¨ªmico. En el caso concreto de textil y calzado la Administraci¨®n est¨¢ trabajando en los documentos base de la negociaci¨®n.
En la sede del Ministerio de Econom¨ªa y Comercio se celebr¨® ayer una reuni¨®n entre representantes de UGT y de los Ministerios de Econom¨ªa, Industria y Energ¨ªa, con objeto de analizar el anteproyecto del decreto-ley.
Los representantes de UGT se?alaron la necesidad de modificar en el texto del proyecto de decreto algunos puntos, como las resoluciones de contrato que se contemplan en el mismo para los sectores declarados en reconversi¨®n, entre otros.
Acerca de la normativa sobre la reconversi¨®n industrial, el ¨²ltimo informe mensual de coyuntura correspondiente al mes de mayo, de la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorro, hace una Valoraci¨®n positiva, aunque destaca tres cap¨ªtulos de dudosa eficacia. Seg¨²n el informe, la normativa no determina los sectores que efectivamente se hallan en crisis, lo que supone, en principio, flexibilidad operativa, pero puede ser, a la postre, objeto de mayores presiones sectoriales. En el decreto-ley no se enumeran condiciones concretas a satisfacer por las empresas beneficiarlas en orden a que los planes de reestructursci¨®n, alcancen sus fines y no afecta a nuevas empresas. En este punto, el informe se?ala que se deber¨ªa prestar m¨¢s atenci¨®n a los sectores con futuro, potenciando la creaci¨®n de nuevas empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- UCD
- Reconversi¨®n industrial
- I Legislatura Espa?a
- UGT
- CEOE
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Organizaciones empresariales
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica industrial
- Sindicalismo
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Empresas
- Industria
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo