El frenazo de Mitterrand al programa nuclear franc¨¦s provoca las primeras cr¨ªticas contra el Gobierno
La energ¨ªa nuclear y, m¨¢s ampliamente, el extenso programa elaborado por los Gobiernos anteriores durante los ¨²ltimos veintitr¨¦s a?os con el fin de garantizar a Francia su independencia energ¨¦tica confronta al primer Gobierno del presidente, Fran?ois Mitterrand, con una opini¨®n cr¨ªtica. La supresi¨®n del proyecto de la central nuclear de Plogoff hace presumir un frenazo de la estrategia del ?todo nuclear? de la Administraci¨®n precedente. Las experiencias at¨®micas en el Pac¨ªfico tambi¨¦n han sido interrumpidas moment¨¢neamente.
?El programa energ¨¦tico m¨¢s ambicioso del mundo? fue uno de los temas electorales que el ex presidente Val¨¦ry Giscard d'Estain manejo con mas orgullo e insistencia durante la pasada campa?a electoral francesa. Y el fundamento nadie se lo discuti¨®: Francia importa actualmente alrededor del 70% de la energ¨ªa que consume. Seg¨²n el programa electronuclear elaborado, y en parte realizado, durante los dos ¨²ltimos decenios, para finales de siglo, este pa¨ªs deber¨ªa autoabastecerse, o casi. Dieciocho centrales nucleares ya funcionan o se encuentran en un periodo de construcci¨®n avanzada. Otra docena m¨¢s de ellas no ha pasado de la fase de proyecto, pero algunas han dado lugar a gastos e investigaciones importantes.Este programa del ?todo nuclear?, establecido progresivamente por los sucesivos Gobiernos conservadores, fue aceptado por los comunistas, pero nunca de manera total por los socialistas, y fue rechazado totalmente por todos los grupos de sensibilidad ecologista durante su campa?a electoral. Mitterrand dijo claramente: ?Si soy elegido, se terminar¨¢n las centrales nucleares en construcci¨®n, pero ser¨¢n anulados todos los proyectos existentes?. Y es lo que ha hecho al encontrarse en el palacio del El¨ªseo.
El viernes el ministro del Mar, Louis le Pensec, anunci¨® que la central ubicada en el paraje de Plogoff (Breta?a) no ser¨ªa construida. Plogoff se ha convertido en un s¨ªmbolo para los antinucleares. Los habitantes de esta regi¨®n, a pesar de que la construcci¨®n de la central fue aprobada por las asambleas regionales, desencadenaron una aut¨¦ntica guerra contra los poderes p¨²blicos, apoyados por todos los grupos ecologistas.
Cr¨ªticas a Pierre Mauroy
Por ello, la anulaci¨®n del proyecto de Plogoff, al inicio del septenio, ha adquirido valor de ejemplo. ?Van a ser realmente desechados todos los dem¨¢s proyectos de centrales nucleares? ?C¨®mo piensa el Gobierno reemplazar esa fuente de energ¨ªa? Estas preguntas han dado lugar a la primera r¨¢faga de cr¨ªticas al Gobierno dirigido por Pierre Mauroy. Incluso en el seno del Gabinete, el consenso sobre el particular no es seguro. Ayer, tras el anuncio del ministro del Mar, el secretario de Estado del Ministerio de Industria, Gregoire Lemoine, matiz¨® la noticia al advertir que se trataba de ?congelar? el proyecto, en espera de una definici¨®n m¨¢s concreta de la pol¨ªtica energ¨¦tica. Por otra parte, la oposici¨®n conservadora sospecha que la medida sea ?electoralista?, en v¨ªsperas de los comicios legislativos.En todo caso, el problema de Plogoff no es sencillo. Por una parte, la poblaci¨®n se opone al proyecto de central nuclear. Pero, al mismo tiempo, se recuerda que esa regi¨®n debe importar actualmente el 20% de su consumo de energ¨ªa y de su desarrollo industrial. Ese porcentaje se elevar¨¢ al 50% para el a?o 1985.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.