Donoso: "?El jard¨ªn de al lado? es la novela m¨¢s realista que he escrito"
?Chile es un pa¨ªs remoto, tanto en un sentido geogr¨¢fico como cultural. Ahora, tal vez, m¨¢s remoto que nunca?. Esto es lo ¨²nico que dice el escritor chileno Jos¨¦ Donoso sobre su pa¨ªs, al que regres¨® definitivamente hace siete meses, tras m¨¢s de veinte a?os de viajes y exilios por Europa. Los ¨²ltimos a?os los vivi¨® en Espa?a, adonde ahora ha vuelto para presentar hoy y ma?ana, en la librer¨ªa M¨¦xico, de Madrid, su ¨²ltima novela, El jard¨ªn de al lado, publicada por Seix Barral. Marcos Ricardo Barnat¨¢n y Luis Su?¨¦n hablar¨¢n en este acto de presentaci¨®n.
Sobre su ¨²ltima novela, Donoso afirma que es ?la m¨¢s realista y psicol¨®gica que he escrito?. Durante sus d¨ªas en Europa, Donoso ha asistido en Par¨ªs al lanzamiento en franc¨¦s de su obra Marquesita. Y ya ha corregido en Nueva York las pruebas en ingl¨¦s de Casa de campo.Antes de iniciar este intenso recorrido, Jos¨¦ Donoso asisti¨® en Carolina del Sur (Estados Unidos) a un acontecimiento que pocos autores contempor¨¢neos tienen la oportunidad de presenciar: un simposio sobre su obra, que se celebr¨® en la Universidad de Winthrop, donde se dieron cita medio centenar de especialistas donosianos para descifrar las claves subterr¨¢neas de su, prosa.
?Fue algo muy curioso asistir a la reuni¨®n de todos esos profesores -hab¨ªa hasta japoneses e israel¨ªes entre ellos- que sab¨ªan mucho m¨¢s de mi obra que yo mismo?, comentaba perplejo Donoso. ?Se habl¨®, por ejemplo del significado de los perros en mis libros, y, aplicando las teor¨ªas de la cr¨ªtica francesa m¨¢s moderna (la Kristeva, Lacan, Derrida, etc¨¦tera), se explayaron sobre los conceptos de carnaval, m¨¢scara y disfraz, que, al parecer, son el factor com¨²n que caracteriza mi escritura?.
?Lo m¨¢s interesante fue una ponencia basada en el an¨¢lisis de mis cuadernos de notas, conservados en esta universidad, que aclaraban muchos puntos del proceso creativo que sigo al escribir... El origen de todo es como un grano, un peque?o detalle sin importancia, que me impresiona y se me olvida hasta que, pasado un tiempo, vuelve a aparecer y se engrosa y agiganta?.
S¨®lo hay escritores
?No creo en la existencia de una literatura latinoamericana: s¨®lo creo en escritores concretos y en la tremenda influencia que ejercen actualmente sobre la literatura norteamericana?, es otra de las afirmaciones que hizo Donoso, reacio a hablar de su ¨²ltimo libro. La nitidez y precisi¨®n del lenguaje que ha utilizado y el car¨¢cter realista y psicol¨®gico del relato, que describe la crisis y recuperaci¨®n de una pareja de exiliados de edad madura, son los ¨²nicos datos que ofreci¨® de su novela, que aparece con una expresiva portada dise?ada por ¨¦l mismo: los rostros velados por pa?os blancos de un hombre y una mujer -un fragmento de Magritte- sobre un texto mecanografiado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.