El Gobierno argentino se ve incapaz de frenar el colapso de la econom¨ªa
La apat¨ªa oficial est¨¢ llegando a extremos realmente incre¨ªbles, mientras el colapso de la econom¨ªa argentina se precipita, aunque en medidas confusas.
El d¨®lar est¨¢ ya a 5.000 pesos en el mercado negro, o paralelo, como dicen los porte?os, tan amigos de los eufemismos. Pero el ansia febril de ahorradores e inversionistas est¨¢ acaparando d¨®lares a un ritmo endiablado y el drenaje de divisas es verdaderamente pavoroso, mientras las tasas de inter¨¦s se alzan hasta las nubes y surge el temor de una incontenible espiral de inflaci¨®n y devaluaci¨®n, con un aparato productivo en plena recesi¨®n y el 11% de la poblaci¨®n activa, es decir, dos millones de personas, en situaci¨®n de paro.
Fuerte aumento del paro
Durante las ¨²ltimas jornadas de marzo, antes de que culminara el mandato del anterior ministro de econom¨ªa, el controvertido Jos¨¦ Mart¨ªnez de la Hoz, las tasas promedio de inflaci¨®n hab¨ªan llegado al 89%. La actual es casi un 5% superior a la de los agitados d¨ªas previos a la asunci¨®n de las nuevas autoridades, que parecen incapaces de atacar el d¨¦ficit del presupuesto para terminar as¨ª con la emisi¨®n.La base para la econom¨ªa de mercado es la estabilidad monetaria, y con ella, tras ella, se debe emprender la liberaci¨®n del sistema sin retrasos, afirman los economistas coherentes. Esa libertad y la competencia deben englobar el sector p¨²blico y el privado. Se debe ir a la subsidiariedad, ya que el Estado no puede ser productor ni empresario.
El no verlo as¨ª est¨¢ costando al nuevo Gobierno militar, que preside el general Roberto Viola, enfrentar una crisis de confianza generalizada, ya que el nuevo Gobierno en cuesti¨®n parece incapaz de resolver los cada vez m¨¢s graves problemas econ¨®mico- financieros de un pa¨ªs con una moneda que en lo que va de a?o ha perdido cerca del 120% de su valor con respecto al d¨®lar, unas reservas que en pocos d¨ªas han disminuido seiscientos millones de d¨®lares y una deuda externa que se aproxima a los 30.000 millones de la moneda norteamericana.
El general Viola, de quien siempre se dijo aqu¨ª antes de que fuera la primera magistratura de la Rep¨²blica que era ?muy pol¨ªtico?, ha declarado recientemente que ?el pa¨ªs atraviesa turbulencias coyunturales que ser¨¢n superadas?. Per¨² la gente se pregunta, cada vez m¨¢s preocupada, si no ser¨¢ que el Gobierno administra meramente la coyuntura, en vez de gobernar.
La soluci¨®n parece ser instaurar un programa coherente y realista, sobre todo realista, que tenga todo el respaldo pol¨ªtico del poder militar. As¨ª responder¨¢ el sistema, y se detendr¨¢ el hasta ahora desmesurado e irrefrenable coste de la vida -que aument¨® cerca del ciento por ciento en un a?o-, bajar¨¢n los intereses, aparecer¨¢ la inversi¨®n, tanto la del ahorro interno como la del externo, y se reabrir¨¢ una expectativa favorable para Argentina, un pa¨ªs potencialmente muy rico y poco o casi nada explotado.
Masiva fuga de capitales
Por otra parte, durante las semanas que precedieron al traspaso de poderes en la Presidencia argentina, se produjo una masiva salida de capitales hacia el exterior, seg¨²n el servicio de estudios del Banco de Expansi¨®n Industrial.El traspaso de poderes se desarroll¨® en medio de una delicada coyuntura econ¨®mica, caracterizada por un fuerte endeudamiento exterior (unos 29.000 millones de d¨®lares), un sistema financiero con problemas y un sector industrial en serias dificultades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.